Apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Tigre

Por Milagro Pannunzio
El Concejo Deliberante de Tigre dió inicio al año legislativo con la presencia del intendente Julio Zamora, así como los integrantes del cuerpo. Participaron los nuevos concejales electos por el periodo 2021-2025, como Gisela Zamora, ahora además presidenta del bloque del Frente de Todos, y Nicolás Massot, integrante del bloque Juntos.
Luego de que el presidente del recinto y líder de Juntos, Segundo Cernadas, diera inicio a la sesión, el intendente Julio Zamora describió cuáles serán los ejes de trabajo que el poder ejecutivo se propone articular con el legislativo. “Tiene que ser el eje de construcción de comunidad, el eje de construcción de políticas, la participación vecinal que nos permite validar de alguna manera lo que estamos haciendo y hacerlo más legítimo”, compartió el jefe Comunal, y además declaró que el 2022 será un “año con fuerte impronta en obras públicas, las cuales se hacen con colaboración nacional, provincial y con fondos municipales”.
Obras Públicas
En lo que respecta al asfaltado municipal, Zamora resaltó que “ya quedan muy pocas cuadras en Tigre sin asfaltar. Los próximos dos años tendremos un distrito sin calles de tierra. Para este año está previsto 170 cuadras de asfalto en todas las localidades del distrito”. Por otro lado, en conjunto con el Estado Nacional se llevará adelante la repavimentación de la ruta 197 entre los puentes de Pacheco y el Talar, junto con la puesta en valor de ambos puentes, como también la remodelación de la Avenida de los Constituyentes, ex ruta 9, desde el túnel de Henry Ford hasta la calle Patagonia.
Con fondos municipales se finalizará la renovación de la ruta 197 vieja entre Acceso Norte y Avenida Liniers, con doble mano, obra hidráulica y luces led. El intendente resaltó que “es una obra que da un ingreso nuevo y pedimos que se continúe hasta el Camino de los Remeros”. Como proyecto para este año Julio Zamora compartió la intención de “gestionar con el municipio de San Fernando un puente que saque el obstáculo que significa la Ruta 202 al final del camino Bancalari-Benavidez”.
Finalmente destacó que el municipio quiere dejar atrás el uso de garrafa de gas. “Este año vamos a realizar 70 mil metros lineales de obras de gas para los vecinos”.
Ambiente
El intendente destacó la existencia del Consejo Asesor Permanente Isleño, que tiene una tarea de participación ciudadana ya que los vecinos puedan acercar ideas para aplicar en el distrito. A su vez, mencionó los dos centros de interpretación de humedales, lugares que trabajan con escuelas, merenderos y comedores. Julio Zamora mencionó que “junto a estos organismos estamos pidiendo la sanción de la Ley de Humedales”.
Por otro lado, hizo alusión al pedido por la Reserva Natural de Tigre que lleva años circulando en el distrito. Al respecto dijo: “les pedimos a este consejo que nos acompañe de alguna manera en la solicitud del predio a la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado)”, ya que es éste el organismo titular de las tierras.
En cuanto al espacio público, Zamora anunció para este año la “intervención de un total de 23 espacios verdes, lugares que son motor de integración y desarrollo para que todos los vecinos se puedan encontrar”.
Destacó a su vez el funcionamiento del Programa “Reciclar”: “desde el año 2019 llevamos recolectadas 3 mil toneladas de material reciclable, el cual ya no va al enterramiento del Ceamse, sino que va a la economía circular”.
Finalmente recuperó la situación de las aguas tigrenses: “No olvidemos que tenemos una deuda pendiente con el saneamiento del Río Reconquista, el segundo río más contaminado de la Argentina. Son 18 municipios que integran la cuenca del reconquista y tenemos que hacer el esfuerzo para que este río sea disfrutado por los vecinos”.
Hábitat
En trabajo con el ministerio de vivienda de la Provincia de Buenos Aires, el intendente Julio Zamora anunció que se van a realizar 1800 viviendas en el barrio Alsina de Rincón y 180 en el barrio Almirante Brown, conocido como Barrio Garrote. Para acompañar esas viviendas se van a realizar 3 centros de primera infancia.
Educación
En materia educativa Zamora compartió: “Este año tenemos la inauguración de una nueva universidad pública y gratuita en Tigre, la Universidad Nacional de las Artes. Esto significa un paso más en esta idea de intervenir en todos los aspectos de la educación. El convenio establece que el centro universitario de Tigre dispone de 6 aulas para la carrera Licenciatura en artes visuales, y aspiramos que la universidad tenga otras carreras”.
Cultura
“Tenemos un icono importante, un orgullo de tigre, el teatro “Pepe Soriano”. Este año con mucha alegría les anunciamos que en El Talar se va a inaugurar un teatro con las mismas características que el teatro pepe soriano”, anunció el intendente.
Deporte
Sobre materia deportiva Zamora mencionó la puesta en valor de los polideportivos y la construcción de 2 nuevos microestadios: uno en Benavidez y otro en Don Torcuato con capacidad para mil vecinos cada uno. Así mismo, anunció la construcción de una nueva pista de atletismo en el polideportivo central, la cual será primera pista en todo el corredor norte.
Seguridad
El intendente destacó que Tigre es el municipio con “el porcentaje más alto de patrullaje de toda la provincia de Buenos Aires”, haciendo referencia al trabajo de la policía provincial. Por otro lado resaltó que “este año se han atendido más de 17.180 alertas que han dado los vecinos a través de los diferentes vínculos con el sistema de alerta ciudadana”.
Género
Sobre la temática de género y niñez, el intendente mencionó: “El municipio de Tigre el año pasado le ha dado rango de secretaria a la Secretaría de la Mujer, Género e Infancias. Contamos con 89 profesionales que asisten a mujeres en el distrito. Hay en Tigre un total de 45 consultas diarias, de las que se derivan 20 denuncias diarias. Esto implica que la violencia no está erradicada y debemos seguir trabajando en materia de concientización, prevención y persecución de aquellos violentos que existen en nuestra sociedad”.
Turismo
Durante el 2021, Tigre fue récord en materia de visitas, por lo que el intendente comentó: “la pandemia hizo que el microturismo cobre mucho más valor que antes y tenemos que pensar políticas activas para que ello derive en prosperidad para los vecinos de Tigre”.
Related Articles
Hospitales bonaerenses: “Si los casos siguen aumentando nada va a alcanzar”
Unas 140 directoras y directores de hospitales públicos bonaerenses llamaron hoy “a la solidaridad y responsabilidad de la ciudadanía” para
Llega la tercera edición de Viví Circular a Vicente López
Contará con emprendimientos sustentables y distintas actividades enfocadas al cuidado del planeta. El sábado 30 de septiembre y el domingo
Certificado de deuda digital: AySA y el Colegio de Escribanos bonaerense firmaron un convenio
AySA y el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires firmaron un convenio para hacer más accesible la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.