La ministra de Ambiente bonaerense visitó el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, recorrió el área natural acompañada por el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, y guardaparques que se desempeñan en el lugar. El objetivo del encuentro se centró en el fortalecimiento del trabajo en conjunto por parte de ambas carteras.
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos es una de las áreas naturales que conserva uno de los humedales más importantes de la Provincia, además de ser el hogar de una gran diversidad natural y cultural.
“Es fundamental que fortalezcamos el trabajo conjunto para preservar nuestros bienes comunes naturales y especies, además de promover el acceso y disfrute al patrimonio natural de la sociedad argentina como un derecho y no un privilegio”, sostuvo Vilar al término de la visita al parque.
Ubicado en el municipio de Campana, el parque cuenta con una superficie de 5.200 hectáreas y se proyectó sobre la base de la Reserva Natural Otamendi, creada como tal en 1990. Esta área natural protegida cuenta con el reconocimiento de redes internacionales como Sitios Ramsar y Área Importante para la Conservación de las Aves.
En este parque habitan varias especies amenazadas, entre ellas el ciervo de los pantanos, monumento natural bonaerense y emblema de los Parques Nacionales. El ciervo de los pantanos se encuentra en peligro crítico de extinción y fue declarado monumento natural de la provincia de Buenos Aires en el año 1998 con el objetivo de proteger a la especie.
Vilar y Erratchú también estuvieron acompañados por funcionarios de la Administración de Parques Nacionales, como su vicepresidenta Natalia Jauri y el intendente del parque, Sebastián Coll. La temática principal de esta visita fue la preservación de nuestros bienes comunes y las especies que habitan la Provincia. Recordemos que es una tarea fundamental mantener el ecosistema y valorizar el patrimonio natural de la sociedad argentina como un derecho.
Fuente: PBA
Related Articles
Día Internacional del Libro en Vicente López: qué actividad hay disponible
Este martes 23 de abril se celebra otro año más el Día Internacional del Libro y los vecinos de Vicente
Dos hombres fueron condenados por cazar ñandúes
El incidente ocurrió casi dos años atrás, en junio de 2021. Dos hombres fueron condenados en un juicio abreviado a
La planta de Atanor en San Nicolás fue habilitada para reanudar la actividad productiva
El pasado jueves 31 de octubre la jueza Luciana Diaz Bancalari levantó la medida cautelar que desde marzo de 2024
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.