22 abril 2025, 00:48 AM




Incorporaron 20 nuevos brigadistas combatientes de incendios forestales

Incorporaron 20 nuevos brigadistas combatientes de incendios forestales

Fortalecerán las acciones de prevención en Parques Nacionales y el combate de focos ígneos que lleva adelante el Sistema Federal de Manejo del Fuego (SFMF).

Incorporaron al SFMF a 20 nuevos brigadistas combatientes de incendios forestales. Las y los agentes asumirán funciones en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, en Ciervo de los Pantanos y Pre-Delta.

Durante el acto, el ministro de ambiente, Juan Cabandié afirmó que el combate del fuego debe tener una “cosmovisión ambiental”, desde un “abordaje integral”, añadió, tomando en consideración no solo la extinción de los focos ígneos, sino también la tarea de prevención.

“La sequía, la falta de precipitaciones y el aumento promedio de las temperaturas nos indican que los fuegos de este tiempo no son como los de los últimos 10 años. Son mucho más intensos, mucho más difíciles de abordar y requieren más estrategia, táctica, equipamiento y prevención. Por eso decidimos incrementar el presupuesto”, aseguró el ministro.

En ese sentido, el funcionario nacional destacó: “Compramos 5 embarcaciones, incrementamos la cantidad de equipamiento, drones con detección de temperatura, mochilas hidrantes y todo el equipamiento necesario para abordar de la mejor manera el fuego”. Y recalcó el grado de coordinación con la Prefectura Naval Argentina, con la policía provincial y los cuerpos de brigadistas, que “permite tener el abordaje inmediato tan importante en el combate de incendio forestal”, caracterizó.

Respecto de la incorporación de las y los brigadistas, Cabandié la calificó como “fundamental”, y amplió: “Son los que nos brindan a los ciudadanos y ciudadanas argentinas la seguridad de decir hay hombres y mujeres que están combatiendo frente a actitudes inescrupulosas de personas que, sin pensar, prenden fuego para renovar pastizal, para limpieza forestal, sin conciencia de la fauna, de la flora, y del humo que llega a las localidades”.

Las y los 20 brigadistas se suman al SFMF prestarán servicios en parques nacionales que integran la red de Faros de Conservación en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIECAS), por lo que sumarán esfuerzos en materia de prevención y combate al fuego en esas órbitas.

El PIECAS es un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, junto al Gobierno nacional, cuyo objetivo es gestionar los humedales del delta del Paraná, un ecosistema compartido por las tres jurisdicciones provinciales. Apunta a un uso sostenible y a una mirada integral y con enfoque regional de la cuenca.

Por otro lado, los Faros de Conservación son una respuesta política integral al problema ambiental del delta. Esta propuesta consiste en establecer nodos de una red de áreas protegidas en diferentes puntos del delta, para fortalecer la presencia institucional y operativa en el territorio, e irradiar protección sobre el humedal. Cabe resaltar que el organismo a cargo de Cabandié lleva invertidos cerca de $ 1300 millones para su fortalecimiento.

Fuente: Ambiente Nación

Compartir en:

Tags assigned to this article:
brigadistasParques Nacionales

Related Articles

La provincia de Buenos Aires aumentó un 66% el alcance de su Programa de Diabetes

La información fue compartida en el marco de la Semana Provincial de la Diabetes, que se celebra entre el 13

Para el intendente de Escobar “entraremos en la cuarentena de la conciencia social”

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, dijo hoy que se está ingresando en la “cuarentena de la conciencia social”, porque

Se realizó el desalojo de 127 familias en el barrio Garrote de Tigre

Unas 127 familias abandonaron en forma pacífica un predio, conocido como barrio Garrote, en el municipio de Tigre, que estaba

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<