A un mes de su inauguración, el parque solar de Escobar generó energía equivalente a ocho veces de consumo del Hospital Municipal

Por Valentina Frare
A un mes de su inauguración y tras tres meses de funcionamiento, el primer parque solar de nuestro país generó energía limpia y sustentable equivalente al consumo de 800 hogares promedio por mes.
El sistema eléctrico de nuestro país tiene una potencia instalada de casi 43 000 megavatios, de los cuales solamente 5175 son renovables. Si bien el aporte de las fuentes renovables creció notablemente en los últimos ocho años, la principal fuente de generación de energía no es renovable y corresponde al gas natural y petróleo.
El primer trimestre de funcionamiento del parque solar, superó las expectativas de producción de energía. Durante el mes de Mayo se generaron 103.374,72 kWh, en Junio: 142.782,84 kWh y en el mes de Julio: 105.000 Kwh. En total se generaron 351.157kwh equivalentes al consumo de ocho meses del Hospital Municipal Horacio Dupuy y a 900 hogares promedio por mes.
Además, se debe tener en cuenta que según de la época estacional del año, será la cantidad de energía generada. En verano, el parque funcionará al máximo y representará 20 veces la demanda energética del hospital municipal.
Los 3.700 paneles solares captan energía directo del sol y la transforman en energía eléctrica limpia que es conducida a unos inversores que la convierten en corriente alterna. Esa producción es operada por la cooperativa eléctrica de Loma Verde Escobar Norte, la cual se ocupa de distribuirla a la red eléctrica en esa localidad.
Durante ningún momento del proceso trabajo el parque emite gases de efecto invernadero y fue registrado como usuario generador de energía renovable a través de un certificado otorgado por la Secretaría de Energía.
El parque solar de tiene una capacidad instalada de 2,3 MW y requirió una inversión de 260 millones de pesos argentinos, que será recuperada con la venta de electricidad en un lapso de siete años. Pasado ese tiempo, le quedan entre 23 y 53 años más de vida útil de pura rentabilidad.
Con el objetivo de seguir ampliando el universo de políticas públicas destinadas a profundizar la política ambiental del distrito, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible otorgó al municipio un nuevo presupuesto para gestionar en agroecología, economía circular y prácticas sostenibles. Además, durante la inauguración el Ministro Juan Cabandie anunció un aporte de 150 millones de pesos para la ampliación del parque solar.
Related Articles
Escobar: abrió la preinscripción para diplomaturas de la UNSAM relacionadas al desarrollo sostenible
Las diplomaturas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) son Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos,
Provincia convoca a isleños a denunciar inconvenientes con el servicio eléctrico
La ministra de Gobierno, María Teresa García junto a los municipios de Tigre y San Fernando convoca a los vecinos
San Fernando: Municipio y Hospital Cordero realizan operativos de control de coronavirus y dengue
El Municipio llevó adelante tareas generales en Barrios Unidos que incluyó controles de temperatura, desinfección de calles y frentes de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.