18 abril 2025, 10:46 AM




Se incorporará la SUBE al transporte fluvial

Se incorporará la SUBE al transporte fluvial

Los ministros de Transporte de Nación y Provincia, Alexis Guerrera y Jorge D’Onofrio, avanzaron en la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre ambas dependencias con el fin de que la tarjeta SUBE comience a ser usada en las lanchas colectivas que transportan pasajeros. 

El ministerio de Transporte de la Nación y el de la Provincia de Buenos Aires, Alexis Guerrera y Jorge D’Onofrio, firmaron un acta acuerdo para comenzar a trabajar en la implementación de la tarjeta SUBE como único medio de pago en el transporte fluvial.

El mismo establece una mesa de trabajo conjunta que desarrolle tareas de análisis, diseño, planificación, ejecución, instrumentación, apoyo administrativo y asistencia técnica para que el Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E) continúe ampliando sus beneficiarios, sumando una modalidad que no se encuentra incluida.

Cabe destacar que su futura implementación impactará positivamente a alrededor de 20 mil usuarios y usuarias. En ese sentido, el ministro Guerrera, manifestó: “Queremos llevar los beneficios del sistema a las personas que viven y trabajan en las islas, a quienes viajan por turismo y hacer más eficiente y seguro el sistema fluvial de pasajeros”.

En tanto, su par de Provincia, Jorge D’Onofrio especificó: “Trabajamos codo a codo con el ministro de Transporte de Nación para acercar soluciones a nuestras vecinas y vecinos que utilizan a diario el transporte fluvial. Tenemos la firme convicción de mejorar la calidad de vida de cada bonaerense, con este acuerdo sumamos un nuevo paso para lograrlo garantizando la conectividad de las vecinas y vecinos del Delta”.

De la reunión de trabajo, también participó la presidenta de AySA, Malena Galmarini, quien consideró que “la llegada del sistema SUBE al transporte fluvial es un avance y una mejora en la calidad de vida de las y los isleños. Este sistema es una herramienta tecnológica, que no solo es una comodidad para las vecinas y vecinos, sino que también nos permite como Estado poder regular las tarifas y que, los que menos tengan, también puedan acceder a la Tarifa Social y abonar sus pasajes con descuentos”.

Y completó: “Así como en otros lugares usamos colectivos o trenes como principal medio de transporte, para las y los isleños el transporte fluvial es fundamental para su día y día y por eso es tan importante también poder contar con estos beneficios”.

Fuente: PBA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
SUBEtransporte fluvial

Related Articles

San Fernando amplió en cuatro hectáreas el Parque del Bicentenario

El intendente de San Fernando, acompañado por el diputado provincial, Juan Andreotti, visitaron el espacio verde que sumó cuatros hectáreas

Jornada de plantación de flores y árboles autóctonos en San Fernando

En el Parque del Bicentenario se llevó a cabo una jornada del Plan Integral Municipal ‘Eco Sanfer’ en donde vecinos

Sergio Massa: “Argentina está comprometida con la agenda de transición energética”

Por Manuela Herrera El titular del Palacio de Hacienda resaltó el rol de las energías renovables, así como del gas

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<