Ferrocarriles Argentinos adhirió a la Ley Yolanda para formar a su personal en materia ambiental

Sancionada en el año 2020, esta ley tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en cambio climático para las personas que trabajan en la función pública.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y su par de Transporte, Diego Giuliano, firmaron hoy junto al presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), Damián Contreras, un convenio de cooperación e intercambio recíproco para trabajar de manera articulada en la implementación de la formación integral en ambiente, en el marco de la Ley Yolanda. Estuvieron acompañados por el viceministro de la cartera ambiental, Sergio Federovisky.
Al respecto, Cabandié destacó “la importancia de contar con esta ley, que representa una pieza clave en el cambio de paradigma”. “El mundo ha cambiado; ya no es posible producir como en el siglo XX. Entonces, esta norma nos permite una toma de decisiones que apunte hacia el desarrollo pero protegiendo nuestro ambiente y biodiversidad”, dijo el ministro, al tiempo que afirmó: “Nuestro deber como funcionarios es garantizar la transversalidad de los temas ambientales poniendo el foco en los sectores vulnerables”.
“Esta capacitación que llevaremos adelante con Trenes Argentinos, se inscribe en otras políticas que ya implementamos con el Ministerio de Transporte, como la elaboración del Plan Nacional de Transporte Sostenible”, remarcó Cabandié.
En tanto, el titular de Transporte, Diego Giuliano, sostuvo: “Tenemos la mirada, desde Transporte, de que todo lo que hacemos tiene un impacto ambiental. Por eso, nuestra gente debe tener la mejor capacitación y este es el momento para que nos podamos capacitar y gestionar con perspectiva ambiental y perspectiva de género. Sin eso, se gestiona de manera errada y los ejemplos sobran”.
De esta manera, ambos organismos se comprometieron a facilitar y difundir la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas. Asimismo, este acuerdo permitirá a quienes reciban esta formación trabajar contemplando la dimensión ambiental y la toma de decisiones conscientes, a fin de impulsar un modelo de desarrollo sostenible basado en el respeto por la diversidad biológica y cultural.
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Related Articles
Quita de subsidios: ¿cuánto costará el boleto de tren?
Por Sabrina García El Gobierno nacional comenzó a quitar el subsidio al transporte público. De cuánto será el monto del
La Provincia exigió explicaciones a la empresa Worldcoin por el uso de datos biométricos
Autoridades provinciales realizaron una fiscalización en Tres de Febrero a la cripto Worldcoin, a partir del escaneo de rostro y
Nuevo equipamiento para el Hospital Municipal de Maquinista Savio
En el nuevo Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner de Maquinista Savio, el intendente Ariel Sujarchuk recibió el equipamiento médico adquirido
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.