Escobar: la ex clínica San Carlos reabrió como el primer hospital municipal y ya atiende a pacientes de PAMI

Tras la clausura por los casos de coronavirus, sanearon el lugar y lo pasaron a la órbita municipal. Ya hay casi 120 camas de internación y sumarán aparatos para terapia.
Luego de la clausura de emergencia que conmocionó a todo Escobar por 23 casos de coronavirus, una antigua clínica de ruta 26 y Juan XXIII, en Maquinista Savio, volvió a abrir sus puertas reconvertida en hospital municipal.
El ex sanatorio San Carlos fue puesto en funcionamiento bajo la órbita municipal, como medida adoptada por el intendente Ariel Sujarchuk luego de que se supiera que en la clínica habían ocultado casos de COVID-19, lo que terminó con la muerte de una médica.
El edificio estuvo en la mira de todos hace dos semanas, cuando la Comuna y el PAMI debieron intervenirlo a raíz de una importante serie de irregularidades denunciadas por vecinos, pacientes y médicos. Luego de sanear el lugar, poner en cuarentena a todo el personal y trasladar a los pacientes que había allí (la mayoría jubilados), volvió a atender bajo el nombre de Hospital Municipal Presidente Néstor Carlos Kirchner.
“Es un lugar que generó mucha polémica por el desmanejo de sus dueños anteriores, pero esta es una nueva etapa, la del primer hospital municipal, en la historia del distrito”, dijo Sujarchuk.
El centro de salud cuenta con 95 camas de internación, de las cuales 28 están destinadas ahora a terapia intensiva (una docena ya están habilitadas). El establecimiento tenía a cargo la cobertura de 22.000 afiliados de PAMI y contaba con 230 trabajadores.
“Hicimos una tarea titánica: trasladamos a todos los pacientes, desinfectamos hasta el último rincón del edificio, hisopamos a los trabajadores garantizándoles sus puestos de trabajo y contratamos personal nuevo con los respectivos elementos de bioseguridad porque el 80% de los empleados de la gestión anterior se encuentran en cuarentena”, añade el jefe comunal.
Más allá de eso, el Municipio y PAMI tienen programadas una serie más de mejoras a ejecutarse durante las próximas semanas, como reformas edilicias para ampliar y refuncionalizar los servicios y prestaciones, la incorporación de nuevos profesionales de la salud y la adquisición de 20 monitores y 70 bombas de infusión continua: equipos que inyectan líquidos o permiten transfusiones en pacientes internados.
Junto a los quirófanos, el hospital incorporará equipos de rayos, un tomógrafo, un resonador y un mamógrafo. Además reacondicionarán un laboratorio de análisis bioquímicos, con lo cual esperan poner al ahora hospital municipal a funcionar en plenitud durante la pandemia. “Además sumaremos un equipo de hemodinamia, máquina que no existe en ninguna entidad pública ni privada del distrito”, precisa Sujarchuk.
El martes 28, en una sesión inédita del Concejo Deliberante en el teatro Seminari, donde los legisladores podían garantizar la distancia social para prevenir el contagio de coronavirus, trataron y aprobaron la estatización del ex sanatorio privado San Carlos, que ya traía años de problemas en la atención a jubilados y afiliados de PAMI. Allí se decidió nombrarlo Kirchner en homenaje al ex presidente. Una semana después, el centro de salud se sumó a la red pública de Escobar en medio de la pandemia que puso en alerta a todo el sistema sanitario nacional.
Fuente: Clarín
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.