22 abril 2025, 00:44 AM




La Provincia trabaja en el cierre de 81 basurales a cielo abierto

La Provincia trabaja en el cierre de 81 basurales a cielo abierto

Así lo aseguró Axel Kicillof en un acto donde además se presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que se trabaja “para terminar con 81 basurales a cielo abierto”, identificados en distintos puntos del ámbito bonaerense, al encabezar un acto en el que se avanzó con la erradicación de este tipo de predios en el municipio de 25 de Mayo, donde, además, se presentó del Plan de Desarrollo Forestal 2023.

“Estamos cerrando un basural en el que se apilaban montañas de basura y que había sufrido en su historia más de 20 incendios”, explicó Kicillof durante el acto del que también participaron la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente Hernán Ralinqueo.

En esa línea, indicó que si bien había “voluntad del municipio para su erradicación hacía falta la decisión de una Provincia que invirtiera para sumar maquinarias y logística que permitieran la recolección diferenciada en origen y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “estamos transitando un camino para terminar con 81 basurales a cielo abierto que hemos identificado en toda la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, la ministra Daniela Vilar subrayó que “hemos dejado atrás la lógica que planteaba que la basura era un problema de los intendentes y las comunidades, para empezar a acompañar a los municipios y a las familias desde el Gobierno de la provincia”.

“Nuestro objetivo es trabajar integralmente el abordaje y construir con los gobiernos locales, con las comunidades, con los vecinos y vecinas, el buen vivir de todos los bonaerenses y las bonaerenses”, manifestó.

También se presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023 que comprende la entrega de 350 mil árboles para al menos 370 establecimientos; un programa de apoyo a la gestión sostenible de bosques urbanos destinado a municipios, hospitales, escuelas y asociaciones civiles; la puesta en marcha de una estación forestal para el cordón dunoso en Necochea; y la inversión de $200 millones para la promoción de la foresto-industria.

Además, el gobernador encabezó la entrega de 260 computadoras personales para estudiantes de cinco escuelas secundarias del distrito y de 45 bicicletas a alumnos y alumnas que participaron del concurso de Movilidad Sustentable, una iniciativa del Ministerio de Ambiente en el que las y los estudiantes elaboran proyectos que abordan una problemática ambiental local.

Fuente: Télam

Compartir en:


Related Articles

“Yo cuido a la Costanera”: San Fernando lanzó un programa de cuidado medioambiental

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, presentó una iniciativa sobre el cuidado del nuevo espacio verde que durará todo

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Scoring

En la última sesión, el Senado de la Provincia de Buenos Aires votó favorablemente la propuesta enviada por el ministro

Massa en la planta de Ford en Pacheco: “Somos lo que bajamos el Impuesto a las Ganancias sin prometerlo”

El ministro de Economía, Sergio Massa, recorrió la planta de Ford en General Pacheco, adonde se acercó a dialogar con

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<