06 abril 2025, 19:47 PM




Cómo es el proceso para emitir bonos de plástico

Cómo es el proceso para emitir bonos de plástico

El director de Cabelma, Francis Van Lierde, explicó que “para poder emitir los bonos de plástico, un reciclador se debe poner en contacto con la fundación Banco de Plásticos que lo acompaña a lo largo de todo el proceso”.

Para ello, el reciclador debe aprobar una auditoría que la realiza un tercero competente. En esta auditoría, indicó Van Lierde, “se verifican que se cumpla con todos los requerimientos establecidos en el protocolo internacional en el cual nos basamos en el Banco de Plásticos, que es el protocolo PPRS de PCX (Plastic Credit Exchange)”.

“Una vez que los bonos de plástico son adquiridos por una empresa, el Banco de Plásticos cobra una comisión que permite solventar su trabajo y el resto es propiedad del reciclador. Esos fondos son destinados a que pueda solventar los costos de su reciclaje y al mismo tiempo sirva de incentivo para que pueda reciclar más cantidad”, señaló el ejecutivo a Télam.

Asimismo, destacó que “comprar los bonos de plástico es realmente sencillo”, y precisó que “se ofrecen en una plataforma abierta y en línea donde cualquier empresa de cualquier parte del mundo puede acceder a un
menú de proyectos de reciclado de plásticos”.

“Los bonos de plástico de Cabelma por el proyecto de reciclado de plásticos de las costas de la Patagonia se pueden adquirir en el siguiente link: https://www.pcxmarkets.com/project/southatlantic-ropes-and-nets-projectif”,
puntualizó Van Lierde, quien remarcó que “este es un mercado voluntario y transparente, en el cual los precios están definidos por oferta y demanda”.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
bonos de plástico

Related Articles

Rescataron cachorros huérfanos productos de los incendios en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos

Por Sabrina García Hace unos días el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos volvió a tener focos de incendio quedando

Mes del Ambiente: ¿Por qué se celebra en junio?

Por Manuela Herrera Desde diferentes municipios y ONGs se han llevado a cabo iniciativas en el marco de este período

Alarma: se pierden más humedales que bosques en el mundo

Los humedales son ecosistemas imprescindibles para la vida, por los servicios ambientales que prestan y por la biodiversidad, particularmente importantes

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<