Llega el Primer Concurso “Cultura Ambiental: defensores de la Casa Común”

Organizado por el Ministerio de Ambiente y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la convocatoria está destinada a jóvenes artistas bonaerenses de hasta 25 años que a través de producciones literarias, fotográficas o gráficas, puedan dar cuenta de la importancia del cuidado nuestra de Casa Común. Las y los elegidos accederán a ser parte de una publicación online y recibirán de un kit de huerta, una compostera comunitaria y libros.
El Ministerio de Ambiente junto con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires lanzaron la primera edición del concurso “Cultura Ambiental: defensores de la Casa Común”. Su objetivo es concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente, la defensa de los bienes comunes naturales, los derechos humanos y la convivencia con la diversidad biológica y cultural, a través de la elaboración de una pieza artística que convoque a la acción y a la participación comunitaria.
La propuesta busca incentivar a las juventudes en el abordaje de las problemáticas ambientales desde el ámbito artístico y situado en sus localidades.
Las producciones pueden ser literarias (microcuentos, crónicas, relatos, poemas), fotográficas o gráficas (fotos, dibujos, grabados) y quienes quieran participar deberán pre-inscribirse en el siguiente formulario.
Una vez confirmada la pre-inscripción, deberán enviar su producción a gobernanzaambiental@ambiente.gba.gob.ar. Hay tiempo hasta el 21 de septiembre.
Los 2 (dos) proyectos ganadores se publicarán en un libro editado e ilustrado y en formato de material descargable en la página web del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires. A su vez, los ganadores recibirán de premio un kit de huerta, una compostera comunitaria y libros.
El jurado está conformado por artistas de comprobada trayectoria en el campo cultural y ambiental como son Pablo Ramos, María Laura Arias, Ulises Cremonte y Clara Cárdenas, directora de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente.
Las bases y condiciones completas pueden consultarse aquí.
Fuente: PBA
Related Articles
AySA finalizó la reparación de una importante cañería de Carapachay
AySA finalizó la reparación de una importante cañería que abastece a más de 100 mil vecinas y vecinos de Carapachay
Kicillof: “En agosto habremos vacunado al 95% de los inscriptos y tendremos una Provincia protegida”
A partir de hoy habrá vacunación libre para mayores de 25 años en la Provincia y desde el viernes para mayores
Escobar: la influencer Juanita Huertas brindará un taller gratuito sobre compostaje
La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria a una nueva capacitación sostenible sobre compostaje. En está ocasión el curso estará
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.