22 abril 2025, 09:42 AM




Ambiente participó de la liberación de un cóndor andino en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Ambiente participó de la liberación de un cóndor andino en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), en un trabajo conjunto junto a la Administración de Parques Nacionales (APN), participó de la liberación de un cóndor andino (Vultur gryphus) en el área protegida Nahuel Huapi, que forma parte del hábitat de la especie.

El ejemplar, un macho juvenil, fue rescatado en abril en la zona del Lago Traful de dicho parque nacional. En aquel momento, luego de que se le aplicará atención primaria, el animal fue transportado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas y trasladado por la BCA al Centro de Recuperación de Especies (CRET) de la Fundación Temaikèn, para llevar adelante su rehabilitación.

La última etapa del tratamiento consistió en trabajos de enriquecimiento ambiental, lo que permitió el alta veterinaria y comportamental para la presente inserción en su entorno natural. La liberación se realizó en el cerro Naso del Lago Traful, al norte del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Cabe destacar que el Ministerio de Ambiente nacional, además, autorizó el tránsito interjurisdiccional del animal, a fin de brindarle mejores oportunidades de rehabilitación.

El cóndor andino, posee distribución en todas las provincias del corredor cordillerano, desde Jujuy, llegando hasta Tierra del Fuego, y también en las sierras de Córdoba y San Luis. Se trata del ave no marina de mayor envergadura del planeta, una especie emblemática de Sudamérica y es considerada un patrimonio cultural y natural del continente. La misma se encuentra categorizada como amenazada conforme a la Resolución 795/17 de clasificación de aves autóctonas.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación

Compartir en:


Related Articles

Anunciaron la construcción de la nueva Planta Depuradora en Escobar

Malena Galmarini junto a Ariel Sujarchuk y José Luis Lingeri anunciaron la construcción de una Planta Depuradora en Escobar que

AySA y el Ministerio de Educación presentaron el sitio web educativo y cultural “Lo bueno del Agua”

La presentación de la plataforma web se llevó adelante en el Palacio de Aguas Corrientes y tiene como objetivo acompañar

Escobar Sostenible: jornada ambiental de recolección de materiales reciclables y aparatos electrónicos

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, supervisó las actividades de la Jornada Ambiental por Escobar, una iniciativa para recolectar material

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<