22 abril 2025, 00:43 AM




Convocatoria abierta para participar del Segundo Encuentro del Mapeo Colectivo Ambiental de Tigre y el Delta

Convocatoria abierta para participar del Segundo Encuentro del Mapeo Colectivo Ambiental de Tigre y el Delta

Por Manuela Herrera

“Volvemos hacia los vecinos porque son las personas idóneas para contar lo que realmente sucede en Tigre”, explicaron desde la organización.

Desde las 10 hs en el Aula 11 del edificio principal (planta alta) del Centro Universitario Tigre (CUT) -ubicado en Solís 1- se llevará a cabo el Segundo Encuentro del Mapeo Colectivo Ambiental del Partido de Tigre e Islas del Delta de Tigre.

Se trata de una convocatoria abierta, organizada por el Instituto de Formación Técnica N°22 -un instituto de educación superior terciario del Gobierno de la Ciudad- y orientada a vecinos y vecinas de Tigre que quieran acercarse y participar tanto de manera individual como en el marco de organizaciones y movimientos ambientalistas.

“Se busca poner en práctica una estrategia colectiva para el relevamiento de los conflictos socioambientales que atraviesa la sociedad de Tigre, pero contada desde sus propios actores: los mismos vecinos”, explicó Victoria Alves de Castro, licenciada en Geografía y docente del instituto terciario que organiza esta actividad.

Y continuó: “La idea es juntarnos, presentarles a los vecinos el análisis de lo que se trabajó aquella vez en esos mapas que tenemos registrados y hacer una devolución en función de si hace falta o no seguir mapeando cosas que no hayan aparecido en ese primer encuentro”.

En el mes de junio se llevó a cabo un primer encuentro donde se diagramó un panorama inicial de la situación y se generaron de manera colectiva tres mapas. A partir de ellos este sábado se intentará armar un mapa síntesis que reúna las problemáticas de Tigre.

“Nosotros volvemos hacia los vecinos porque necesitamos el aval de ellos, porque claramente son las personas idóneas para contar, decir y corregir lo que nosotros estamos haciendo en este mapa síntesis final de lo que realmente sucede en Tigre”, cerró.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Centro Universitario TigreDeltageografíaTigre

Related Articles

Cómo es el proceso para emitir bonos de plástico

El director de Cabelma, Francis Van Lierde, explicó que “para poder emitir los bonos de plástico, un reciclador se debe

En los últimos 25 años se perdieron más de 3.000 mil millones de toneladas de hielo en la Antártida

Si todo el hielo perdido en el continente blanco que los investigadores han mensurado se apilara tendría una altura de

Continúan las capacitaciones de alfarería en Punta Querandí

Desde el invierno de 2022, un domingo por mes se realiza una capacitación interna de alfarería que busca recuperar los

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<