El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos celebra sus primeros seis años

Por Sabrina García
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos celebra su aniversario número seis con una charla a cargo del doctor Javier Pereira, coordinador de Proyecto Pantano.
Este viernes 11 de octubre a las 11 horas, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos brindará una charla abierta al público sobre ‘Encuentro cercano con el Ciervo de los Pantanos: ¿Por qué conservar este símbolo del humedal?’, a cargo del coordinador de Proyecto Pantano, Javier Pereira.
La actividad se enmarca en la conmemoración de los primeros seis años de la creación del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
Sobre el Parque Nacional
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos se creó en el año 2018 a través de la Ley Nacional N° 27.456. Se originó sobre la base de la Reserva Natural Otamendi, que había sido creada en 1990 como Reserva Natural.
Cuenta con el reconocimiento como Sitio Ramsar y AICA (Área Importante para la Conservación de las Aves).
Su paisaje incluye cortaderas, flechillas y otros pastos. Aves semilleras encuentran un sitio clave donde vivir y los cuises y el hurón común se mueven en sus redes de túneles entre los pastos.
Entre las plantas se destacan las serruchetas, los espartillos, totoras y pajas bravas.
En la barranca se conforman bosques de talas, acompañados de sauco, ombú y espinillo, y son recorridos por zorzales, la tacuarita azul y pepiteros. En las lagunas se dan cita varias especies de patos, gallaretas, chorlos y playeros y, en sus cercanías, el federal, el pecho amarillo común y el gavilán planeador.
Bajo las aguas el elenco de peces está representado por especies como tarariras, bagres y mojarras; mientras que en los bajos inundables se encuentran la mayor parte de las especies amenazadas que protege el área: entre ellas, aves como la pajonalera de pico recto y el espartillero enano y mamíferos como el ciervo de los pantanos.
Sobre Proyecto Pantano
Proyecto Pantano nació en el año 2014 teniendo como meta el asegurar la conservación de la población más austral del mundo del ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) y de los humedales del Delta del Paraná que la sustentan.
Trabajan sobre cuatro ejes complementarios: investigación científica, gestión para la conservación, educación ambiental y comunicación/difusión.
“Este viernes (feriado) festejaremos el cumpleaños número seis del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos hablando sobre el rol ecológico de esta magnífica especie, las amenazas que enfrenta y todo lo que se está haciendo para conservarla en el Bajo Delta del Paraná”, destacaron desde Proyecto Pantano.
Con entrada libre y gratuita, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos se encuentra en Otamendi 1127, Campana.
Related Articles
Lanzamiento de la Diplomatura en Ambientalismo Popular
El Ministerio de Ambiente de la Provincia y la Universidad de Lomas de Zamora lanzan la Diplomatura “Ambientalismo Popular: políticas
Tren Solidario: la cruzada ferroviaria de un estudiante y un graduado de la UNSAM para ayudar a Bahía Blanca
Federico Meijide es licenciado en Gestión y Tecnología Ferroviaria por la UNSAM y está a un paso de finalizar la
Rescataron un cachorro de gato montés en Cardales
La información la dio a conocer la cuenta oficial del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos. “Gracias a la rápida
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.