Reciclá Tigre, una iniciativa que lleva 5 años promoviendo el cuidado ambiental

La iniciativa superó las 7.5 millones de kg recolectados. La propuesta consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos y talleres en instituciones y escuelas.
Con el programa Reciclá, el Municipio de Tigre lleva cinco años concientizando y promoviendo la separación en origen de residuos y el cuidado del ambiente en la comunidad. La propuesta, lanzada en el 2019, superó los 705 millones de kg de materiales recolectados en el distrito.
La propuesta consta de un servicio de recolección domiciliaria, más de 100 ecopuntos con sus campanas y talleres en instituciones educativas. Los residuos acopiados en los contenedores son recolectados por camiones verdes municipales y llevados a la Cooperativa Creando Conciencia, en la localidad de Benavídez, donde son clasificados manualmente para su tratamiento.
Los “Días Verdes”, en los cuales la comuna recolecta por los domicilios de cada localidad, son los siguientes:
-Lunes: Tigre centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata
-Martes: Ricardo Rojas
-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.
-Jueves: Benavídez y Nuevo Delta.
-Viernes: Don Torcuato.
Los vecinos y vecinas interesados deben dejar debajo del cesto de basura los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que diga “Reciclables”. Los ecopuntos se encuentran distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales. Los componen dos contenedores campana, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas.
Además, la iniciativa cuenta con promotores ambientales que difunden a la comunidad a través de la dinámica del “puerta a puerta” y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales.
Fuente: Tigre Municipio
Related Articles
El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
La cartera de Ambiente será la autoridad de aplicación del decreto, que prevé la creación de un programa con su
El Comité de Cuenca del Río Luján completó el primer ciclo de talleres para elaborar planes de contingencia
Estos espacios de trabajo se encuentran orientados a prestar asistencia técnica para la elaboración de planes ante eventos hidrometeorológicos en
Cabandié entregó drones para prevenir incendios en las islas del delta del Paraná
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, entregó drones para utilizar en la prevención de incendios en la islas del Parana
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.