Consulta Pública para obras en Los Cardales

El proyecto dotará a la localidad de un sistema eficiente de efluentes cloacales. Se trata de una inversión superior a los 13 mil millones de pesos.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Público bonaerense convoca a una Consulta Pública, para la realización del proyecto de “Ampliación de la Planta de Tratamiento y Sistema de Desagües Cloacales”, en la localidad de Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz.
La jornada tendrá lugar el día 31 de enero de 2025, a las 10:30 horas, en el Centro Cultural Cardales, ubicado en la calle Rivadavia 1.
Obras puestas en consulta
Los Cardales cuenta con una cobertura de red cloacal del 70% y una planta de tratamiento, originalmente proyectada para 1200 m3/ diarios de aguas servidas. En la actualidad la planta se encuentra deteriorada y recibe afluentes que superan con amplitud los proyectados originalmente. A su vez, la localidad también cuenta con una cobertura de red de agua potable que alcanza el 80% de su territorio.
El proyecto que se somete a Consulta Pública contempla la ampliación de la planta de tratamiento y sistema de desagües cloacales a partir de la red existente y su desagüe a la planta de tratamiento cloacal que será readecuada.
Qué es una Consulta Pública
Es un mecanismo de participación ciudadana, cuya finalidad es que la sociedad conozca y forme parte de los procesos de evaluación de proyectos que son analizados por el Estado, como así también de los impactos ambientales y sociales que puedan resultar de la ejecución de los mismos.
ComiLu poné a consideración de la comunidad la siguiente documentación perteneciente al proyecto:
- Especificaciones Técnicas Particulares
- Memoria Descriptiva
- Estudios de Impacto Ambiental y Social: realizados para la aprobación de los proyectos
- Documento Resumen, con las características de la obra
- Planos
- PDF explicativo
El procedimiento consta de varias etapas, durante la instancia presencial se podrá acceder a toda la documentación y realizar consultas, inquietudes y /o sugerencias, y en la segunda etapa, ComiLu se encargará de reunir las intervenciones para elaborar un Documento Único de Respuestas, que será publicado en la página web del Comité:
https://www.gba.gob.ar/comilu.
Una vez realizadas las observaciones, el Ministerio estará en condiciones de proceder al inicio de la Licitación Pública.
Estas acciones forman parte de los procedimientos necesarios para la realización de obras y trabajos, del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján, que cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF).
*Más información al correo contacto.comilu@gmail.com
Fuente: ComiLu
Related Articles
Comenzó la semana Plantando Conciencia en Escobar
En el marco del programa Escobar Sostenible, la Municipalidad de Escobar continúa con el Plan de Arbolado Urbano “Plantando Conciencia”,
Escobar: relevamiento de microbasurales para su eliminación definitiva en el distrito
La Municipalidad de Escobar empezó con el relevamiento de microbasurales en distintos puntos del distrito. La iniciativa, que es coordinada
Ambiente anunció una nueva línea de crédito del BID para la creación de más centros ambientales
Fue durante la apertura de la conferencia internacional sobre residuos sólidos urbanos y economía circular, que es organizada en conjunto
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.