21 abril 2025, 23:57 PM




Día Mundial de los Humedales: ¿Qué falta para tener una ley que regule su uso?

Día Mundial de los Humedales: ¿Qué falta para tener una ley que regule su uso?

Por Valentina Frare

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año en conmemoración de la firma del convenio sobre los humedales firmado en Irán en 1971 del que Argentina es parte y en el cual por primera vez se establecía la importancia de éstos en nuestro ecosistema y por ende se pactaba su protección.

humedales1Los humedales son áreas que permanecen en condiciones de inundación o con suelo saturado con agua durante períodos considerables de tiempo. Se distinguen también por las características particulares de sus suelos y por la presencia de plantas y animales adaptados a las condiciones de inundación o de alternancia de períodos de anegamiento y sequía. Se estima que cubren aproximadamente doce millones de kilómetros cuadrados alrededor del mundo.

Sin embargo, se calcula que en los últimos 50 años la extensión de estas zonas ha disminuido en un 35 por ciento a causa de diferentes factores como la urbanización, contaminación, extracción y el cambio climático.

¿Por qué es tan importante conservar los humedales?

Los humedales son indispensables para la existencia humana. Brindan beneficios tales como: suministro de agua dulce, alimentos y materiales de construcción, y biodiversidad, hasta control de crecidas, recarga de aguas subterráneas y mitigación del cambio climático. Tienen no solo un incalculable valor biológico, sino también cultural y económico, estos ecosistemas son los más productivos de la tierra.

5 delta san fernandoUn 21,5% de la superficie argentina (600.000 km2) cuenta con estos valiosos ecosistemas. Sin embargo durante el 2020, como consecuencia de una fuerte y sostenida pérdida de humedales principalmente a causa del fuego, urgió trabajar en el Congreso de la Nación varios proyectos de ley sobre Humedales. Tema que comenzó a ser tratado en el parlamento en el año 2013 y luego en 2016.

Los proyectos de ley que, durante el 2020, fueron tratados en Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados tienen por objeto “establecer los presupuestos mínimos para la conservación, uso racional y sostenible de los humedales en todo el territorio de la Nación, asegurando la integridad de los servicios ecosistémicos que brindan, como así también el respetar de su valor inherente”

En el mes de noviembre, se aprobó en la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano, con dictamen de mayoría un proyecto de ley que engloba lo planteado por los diversos proyectos presentados por igual tema. Al respecto, el presidente de dicha comisión, el legislador Leonardo Grosso, afirmó: “Que la política le ponga un límite y el Estado regule lo que el mercado viene destruyendo, que es lo que está pasando con nuestros humedales”.

El proyecto debe ser tratado en otras tres comisiones para poder llegar a recinto y luego de su aprobación pasa a la Cámara Alta para convertirse en ley.

Es deber de nuestros representantes garantizar la protección del derecho humano a un ambiente sano por eso en ocasiones de conmemoración como el día de hoy o durante la semana pasada la Semana de la Educación Ambiental es importante recordar y reclamar para que por una vez por todas, nuestro país tenga una ley que proteja una de sus mayores riquezas naturales: los humedales.

Compartir en:


No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<