El compromiso de una comunidad por preservar las especies en peligro de extinción en el delta

Por Sabrina García
El domingo pasado un isleño encontró a un Ciervo de los Pantanos herido. El hombre se comunicó con Prefectura y si bien intervinieron diferentes organismos del Estado no pudieron salvarlo por la gravedad que presentaba. Al margen se destaca el compromiso de la comunidad por preservar el delta.
El delta de San Fernando posee en su extensión la Reserva de Biosfera Delta del Paraná. Allí habita una de las especies en peligro de extinción: el ciervo de los pantanos. El Delta del Paraná es el espacio que sostiene la población más austral y amenazada del país. Asimismo, se trata de uno de los pocos cérvidos anfibios del mundo, símbolo de la cultura isleña y que habita a menos de 50 km de la región más poblada del país.
Según informó la Reserva de Biosfera Delta del Paraná, el domingo pasado un isleño encontró a un ciervo herido: “El guía de pesca, Elías, durante su guiada encontró un Ciervo de los Pantanos malherido en su recorrida por los ríos y arroyos del Delta de San Fernando. De inmediato se comunicó y dirigió a la Prefectura de Guazú Guazucito quiénes trasladaron al animal hacia sus instalaciones y se ocuparon de darle las primeras curaciones en las heridas que presentaba”.
Desde la Reserva informaron que el ejemplar presentaba heridas en los cuartos traseros y el hocico, producto de mordeduras de perros asilvestrados. Su estado era crítico, es por ello que “el prefecto Loyola de Guazú Guazucito activó el Protocolo elaborado para éstos casos a fin de iniciar el rescate del animal”.
Las áreas que intervienen en el protocolo mencionado son: el Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales del Municipio de San Fernando, a cargo de Gabriel Tato; el Servicio de Guardaparques de la Reserva de Biosfera, Mariano Tortarolo; la Dirección de Fauna Nación, Emiliano Villegas; Temaiken e investigadores del Comité Científico Técnico Ciervo de los Pantanos.
Personal del Municipio trasladó a los veterinarios Marcela Orozco y Dante di Nucci y al animal para realizar un tratamiento más complejo. Sin embargo, el ciervo falleció producto de las heridas que presentaba de gravedad.
“Es de mucha importancia rescatar todas las acciones llevadas a cabo: el compromiso de Elías por tomarse el tiempo y tener la sensibilidad para con la naturaleza, la predisposición y buen hacer de todo el personal perteneciente el Destacamento de Prefectura de Guazú Guazucito, y todas las partes Estatales y Privadas involucradas en la pronta respuesta para el rescate del animal. Lamentablemente no pudimos salvar a éste Ciervo, pero es muy positivo el accionar de las instituciones encargadas de velar por nuestro Delta y la articulación lograda para ello. Gracias a todos!, salvar a ésta especie de la extinción es posible mediante el compromiso de todas las partes”, indicaron desde la Reserva de Biosfera Delta del Paraná.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.