Retiro-Tigre: la primera línea férrea electrificada del país

Por Sabrina García
Sin lugar a dudas el transporte público es motor fundamental para poder trabajar, ir a estudiar o simplemente viajar. La actual línea Mitre ramal Retiro-Tigre fue la primera electrificada del país.
El ferrocarril llegó a nuestro país de la mano de inversiones inglesas, muchas de esas concesiones fueron duramente cuestionadas. Uno de los máximos investigadores y denunciantes, quien se ganó el apodo de “fiscal de la patria” fue Lisandro de la Torre, por aquel entonces senador demócrata progresista.
Durante la Década Infame fueron abundantes los escándalos de la vida política y económica del país. Entre ellos el ferrocarril del Norte que “’operó’ con las garantías fiscales y cuya formación financiera superó todos los abusos posibles”, denuncia Scalabrini Ortiz en su libro Historia de los ferrocarriles argentinos.
El Ferrocarril del Norte fue inaugurado en 1857. En el año 1862 llegaba a Olivos y San Isidro, dos años más tarde (1864) a San Fernando y finalmente en 1865 llegaría a Tigre.
El 24 de agosto de 1916, por aquel entonces llamada Ferrocarril Central Argentino (actual línea Gral. Mitre) inauguró el servicio electrificado entre las estaciones Retiro y Tigre “C”. Se trataba de 28,3 kilómetros de vía doble electrificada mediante el sistema de tercer riel y 800 voltios de corriente continua.
De esa manera, este corredor del Ferrocarril Central Argentino se constituyó en la primera línea electrificada de la Argentina, siendo también el primer país del mundo en electrificar un ramal de trocha ancha (1.676 mm).
El primer tren partió a las 15:25 acompañado por la gran multitud que colmaba las instalaciones de la estación Retiro, llegando a Tigre “C” 26 minutos después.
El primer tren eléctrico con carrocería de madera funcionó entre 1916 y 1931.
Related Articles
Se abrió la inscripción del primer curso sobre el ambiente en la Cuenca Luján
Destinado a personal municipal y organismos que conforman su Consejo Consultivo Honorario. Funcionará con modalidad virtual. El Comité de Cuenca
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género
Los dispuso la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los contenidos aún no fueron incluidos en el curso de manejo, pero
Malena Galmarini se reunió con concejales del Frente de Todos de San Isidro por la reactivación de obras en el distrito
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, recibió en las oficinas de la empresa a concejales del
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.