22 abril 2025, 01:30 AM




National Geographic defendió a los carpinchos de Nordelta

National Geographic defendió a los carpinchos de Nordelta

Luego de que se conociera el reclamo de los vecinos por la invasión de carpinchos en diferentes barrios de Nordelta, el tema se instaló en la agenda nacional. Ahora, la polémica fue un poco más allá y llegó a la reconocida publicación vinculada al ambiente y la naturaleza National Geographic. Al referirse a lo que ocurre por estos días en la zona norte de Gran Buenos Aires, la revista consideró que los animales “vuelven al territorio que les pertenece desde hace miles de años”.

Días atrás, los residentes del área afectada por la “superpoblación” de carpinchos emitieron un comunicado en el que aseguraron que “aman” a estos roedores y apuntaron a la responsabilidad de las autoridades provinciales y de los administradores del complejo. El texto fue firmado por la “comisión pro equilibrio carpinchos Nordelta” y sostiene que no buscan “la erradicación total”: “Nuestro pedido concreto es retrotraer la cantidad de carpinchos a los que había cuatro o cinco años atrás por traslado a otras reservas naturales”.

Lejos de agotarse en esa noticia, la controversia continuó escalando. En los últimos días, National Geographic se sumó a la cobertura y subrayó que Nordelta fue construido sobre uno de los humedales del río Paraná: “Después del Amazonas, es el caudal más importante de América Latina”. La publicación agregó que es hogar de una gran cantidad de especies de ecosistemas húmedos, como los famosos “capibaras”, conocidos en nuestro país como carpinchos.

“En el año 2000, sin embargo, el megaproyecto de construcción de este barrio de clase alta vino a cambiar el panorama. Campos de fútbol y golf, centros educativos exclusivos y al menos 31 barrios nuevos se han construido a lo largo de 21 años, en los 16 kilómetros cuadrados que comprende Nordelta”, señaló el medio, que además remarcó que “las casas pueden estar tasadas hasta en 6 millones de dólares”.

El artículo concluye con una dura crítica: “Antes desplazados por el desarrollo urbanístico exclusivo e irresponsable, los capibaras están retomando el territorio que perdieron hace más de dos décadas. Aunque los vecinos enardecidos de Nordelta intenten erradicarlos, tienen la presión de la mirada del mundo sobre la espalda. Algunos lo han llamado, incluso, un claro ejemplo de lucha de clases”.

Un carpincho puede medir hasta 1,30 metros de largo y los adultos llegan a pesar 60 kilos. Son gregarios, viven en grupos de 10 a 20 animales y se alimentan de la vegetación. Algunos de los problemas más graves que destacan los vecinos del municipio de Tigre son los daños materiales, como los que los roedores están causando en los jardines de las viviendas. Pero, además, algunas familias denunciaron que sus mascotas fueron atacadas por los carpinchos y, según se pudo ver en un video registrado por cámaras de seguridad, también causaron algunos accidentes viales.

Fuente: Noticias Ambientales

Compartir en:

Tags assigned to this article:
carpinchosNational GeographicNordelta

Related Articles

Ola de calor en Argentina: ¿Qué tiene que ver esto con el calentamiento global?

Por Manuela Herrera Según el Servicio Meteorológico Nacional, Argentina está atravesando su octava ola de calor estival. En este contexto,

La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar denuncia agresión racial en el Puerto de Frutos

El sábado pasado, Cintia López, profesora de historia y cacica de la Comunidad Qompi Hermanos/as Tobas, fue agredida verbalmente por

El legado del escultor Pablo Edelstein vuelve con la muestra “La materia infinita” en el MAT

Por Marina Sepúlveda La exposición, recientemente inaugurada, cuenta con la curaduría de Laura Casanovas y Gabriela Vicente Irrazábal y se

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<