21 abril 2025, 08:44 AM




Tigre: comenzó el primer curso virtual del idioma guaraní

Tigre: comenzó el primer curso virtual del idioma guaraní

Comenzó el primer curso virtual del idioma Guaraní. Se brinda en el marco del programa de Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre.

Comenzó el curso virtual en el marco del programa de Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre. Desde el área remarcaron la concurrida presencia de vecinos y vecinas y destacaron que muchos “se reconocen integrantes, descendientes o con raíces en Pueblos Originarios”.

“Es un placer ser la docente a cargo de este taller cuatrimestral para la comunidad tigrense. Gracias a mis amigos de Punta Querandí y a la Unión de Pueblos Originarios por el trabajo y el esfuerzo y felicitaciones por todos sus logros. Y por supuesto gracias al Municipio de Tigre por escuchar el pedido de aquellas personas que desean recuperar sus idiomas y culturas ancestrales”, expresó Verónica Gómez.

Desde la Unión de Pueblos Originarios destacaron que el curso es “un primer paso de un camino de reparación lingüística” y manifestaron que “para fortalecer los idiomas indígenas vamos a ir impulsando más propuestas en el marco del programa”.

El lanzamiento del programa Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios se realizó el 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas, “en pos de fortalecer los idiomas nativos, promover el respeto de los derechos lingüísticos de las comunidades originarias e interpelar a la sociedad en general”, según expresaron desde las redes sociales de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre.

Además del taller de guaraní, la gestión local realizará diferentes acciones en conjunto con las comunidades originarias de la zona, interviniendo el espacio urbano del distrito para visibilizar la temática.

La creación del programa surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios al intendente Julio Zamora en 2020. “Valoramos la decisión política del Municipio en avanzar en el reconocimiento de nuestros derechos”, subrayaron desde la organización que nuclea a las comunidades.

Fuente: Punta Querandí

Compartir en:

Tags assigned to this article:
idiomas nativosPunta QuerandíTigre

Related Articles

La Inteligencia Artificial será de ayuda para sacar el plástico del océano

Ya están desarrollándose las primeras pruebas. El Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI) está desarrollando varios sistemas de

Finalizó la Campaña de Recolección de Residuos Electrónicos organizada por la Comunidad Ampliada San Andrés

La Comunidad Ampliada San Andrés (CASA) llevó a cabo una campaña de recolección de residuos electrónicos para reciclar dispositivos obsoletos,

Las notas más leídas del 2023

Por Sabrina García Los cierres de año suelen ser acompañados de balances. El lunes cambiamos el calendario y, como no

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<