Advierten sobre la emergencia habitacional con casas en miniatura frente al Congreso

Colocaron en total 5.687 maquetas, una por cada barrio popular en la Argentina, con el objetivo de concientizar y sumar voluntarios para la construcción de casas de emergencia.
Con la instalación frente al Congreso de la Nación de 5.687 casas en miniatura, que representan la cantidad de barrios populares existentes en Argentina, la organización social Techo inició una campaña denominada #GeneraciónActiva que busca sumar nuevas juventudes al voluntariado para la construcción de casas de emergencia y “visibilizar la emergencia habitacional en Argentina”.
“¿Vas a mirar para otro lado?”, interpelaban los carteles sostenidos por los colaboradores de la organización con el objetivo de visibilizar la realidad cotidiana de los barrios populares y la falta de acceso a derechos de sus pobladores.
“La intervención tiene como objetivo visibilizar la dimensión de la problemática de la cantidad de barrios en los cuales no hay acceso adecuado a la vivienda, tampoco a los servicios, ni tenencia formal de la tierra. Son más o menos 5 millones de familias en todos estos barrios”, detalló Camila, una de las voluntarias de la organización.
La colaboradora sostuvo que “además de visibilizar la problemática y actuar sobre ello, convocamos a las juventudes a sumarse al voluntariado ingresando a la página”.
Para sumarse al proyecto no es necesario tener ningún tipo de conocimiento específico sino “ser simplemente una persona a quien le interese involucrarse, conocer la situación de los barrios populares y querer comprometerse”, señaló la joven de 26 años que forma parte de Techo desde hace seis años.
Fuente: Télam | Foto: Pablo Añeli
Related Articles
Más accesibilidad: las experiencias educativas de personas con discapacidad
Por Ornella Rapallini Alumnos universitarios con discapacidad contaron cuáles son las barreras físicas, comunicacionales y académicas que aún encuentran al
Un 43% de las mujeres empresarias bonaerenses reconvirtieron sus negocios por la pandemia
El dato surge de un trabajo realizado por las Mujeres Empresarias de la Federación Económica de la Provincia de Buenos
Fabrican máscaras con impresoras 3D para donar a los hospitales Cetrángolo y Cordero
Viven en zona norte y fabrican máscaras para donar al personal de la salud en el Hospital Cetrángolo de Vicente
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.