by Valentina Frare | 8 de junio de 2021 12:37 AM
Por Valentina Frare
El día de ayer, el presidente de la Nación hizo pública la promulgación de la ley que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la Nación. Fue acompañado por ministros y militantes de organizaciones ambientales.
El proyecto fue presentado en el año 2020 por el Poder Ejecutivo Nacional, en marzo de este año obtuvo media sanción en Diputados y finalmente fue aprobado por unanimidad en mayo por la Cámara de Senadores.
La nueva norma, obliga que se incorporen contenidos ambientales en las currículas educativas de todos los niveles de la educación formal, informal y no formal. Además, permite visibilizar cuestiones locales mediante contenidos diagramados según el contexto del territorio, haciendo partícipe a la comunidad de la conformación de los temarios.
Desde los jardines de la Quinta de Olivos, el mandatario afirmó: “Estamos generando conciencia en las nuevas generaciones de la importancia de cuidar el medio ambiente. Debemos hacerlo antes que nada con educación. Hoy estamos dando un paso importante, no para el futuro, sino para el presente.”
Fernández explicó que, desde ahora, se impone “en cabeza del Estado, de los que educan y de todos los actores involucrados, la obligación de educar a los chicos de que todo esto tiene un valor superior”.
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/alberto-fernandez-el-problema-ambiental-no-es-una-demanda-del-futuro-sino-del-presente/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.