Ambiente instaló cámaras de detección de incendios en el delta del Paraná

Son el equipamiento de las torres que ya habían sido construidas en el marco de la iniciativa Faros de Conservación. Persiguen el objetivo de acortar el plazo de detección y reacción ante la aparición de focos ígneos.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible completó la instalación de las cámaras multiespectrales de las dos primeras torres del sistema de alerta temprana en el Parque Nacional Predelta -en Entre Ríos- y en el peaje del viaducto Rosario-Victoria. También finalizó la construcción de la torre ubicada en Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe.
Acerca de las cámaras
Son cámaras sensoras multiespectrales que detectan automáticamente el humo, durante las 24 horas —con visión diurna y nocturna—, con un giro continuo de 360 grados y un alcance de 30 km bajo buenas condiciones climáticas. Las torres también poseen una cámara PTZ color para el seguimiento de las alertas, que se posicionan en forma automática, mediante coordenadas de geoposición que informan a las cámaras sensoras multiespectrales y permite el control manual para obtener más detalles del posible incidente.
¿Cómo funciona este sistema?
Cada torre envía alertas a los dos centros de monitoreo y control, que se instalarán este mes -uno en el Parque Nacional Ciervo de Los Pantanos y el otro en la sede del Ministerio de Ambiente nacional-. En dichos centros se almacenarán datos relacionados a cada episodio —que incluye fotos, videos, geoposición, velocidad y dirección del viento, entre otros—, para su comparación con datos anteriormente almacenados de cada zona de cobertura, y se procede al envío de las alertas al personal y autoridades correspondientes en cada caso. Esto se acompaña de toda la información disponible y la geoposición del incidente para obtener una respuesta rápida, procurando que la detección temprana permita la posibilidad de extinguir o moderar el crecimiento del foco de incendio detectado.
Respecto a las torres de detección de incendios, en total serán cinco y estarán equipadas con cámaras multiespectrales. Las dos restantes estarán emplazadas en el Puerto de Cabotaje de Villa Constitución, Santa Fe, y el Camping Municipal de Victoria, Entre Ríos.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Faros de Conservación que lleva adelante la cartera Ambiental nacional en búsqueda de consolidar un abordaje integral para proteger el delta del Paraná
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación
Related Articles
Se realizan obras en la cuenca del Río Reconquista
Se dispusieron las piezas premoldeadas que soportarán la obra que conectará a miles de vecinos de la Cuenca del Río
Apertura de sesiones en el Concejo Deliberante de Tigre
Por Milagro Pannunzio El Concejo Deliberante de Tigre dió inicio al año legislativo con la presencia del intendente Julio Zamora,
El ENRE aseguró que “va a sancionar” a las empresas por los cortes de luz de más de 115.000 usuarios
El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, aseguró hoy que el organismo “va a sancionar”
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.