Ambiente y Educación lanzaron el Consejo Consultivo de la Ley de Educación Ambiental Integral

En el marco de la implementación de la ley, los organismos nacionales dieron inicio a las actividades de esta entidad, constituida por diferentes organizaciones nacionales, provinciales y no gubernamentales.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional a cargo de Nicolás Fernández, dio inicio a la primera reunión del Consejo Consultivo para la implementación de la Ley 27.621, en conjunto con el Ministerio de Educación nacional.
En la apertura de la reunión, llevada a cabo de forma virtual, Fernández agradeció la participación de todas sus integrantes, y remarcó que “el desafío de la gestión fue crecer para equiparar la demanda ambiental”. “La educación ambiental es un proceso cultural que lleva mucho tiempo y trabajo y por ese objetivo debemos aunar tareas y esfuerzos” agregó.
El encuentro sirvió para constituir el órgano participativo que la ley prevé, marco en el que se realizó la presentación de los miembros, la metodología y la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (ENEAI). Asimismo, se acordó una segunda instancia para finales de este mes en la que se plasmará el posicionamiento político pedagógico de esta política pública y los aportes sectoriales para esta normativa, a fin de desarrollar un documento que integre el reporte anual al Congreso de la Nación.
En el cierre de la reunión, el director nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José María Losada, recordó “la importancia de la educación como una herramienta fundamental en la gestión ambiental”. “Tenemos este desafío y responsabilidad que nos llena de alegría por poder avanzar sistemáticamente en la implementación de esta importante ley. Contamos con ustedes para seguir trabajando, para tomar sus aportes y continuar gestionando para que esto sea posible”, finalizó.
Estuvieron presentes, por el Ministerio de Ambiente nacional, la coordinadora de la Ley de Educación Ambiental Integral, María Sol Azcona; la directora de Articulación Interjurisdiccional y Acceso a la Información, Déborah Müller; y el encargado de la Coordinación Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, Osvaldo de la Iglesia. Asimismo participaron la senadora nacional, Gladys González; la diputada nacional Nancy Sand; junto con representantes del Ministerio de Educación de la Nación; del Ministerio de Ciencia y Tecnología nacional; del Consejo Federal de Ambiente (COFEMA); de diferentes organizaciones no gubernamentales y miembros de otros organismos nacionales afines a la implementación de la ley.
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Related Articles
Trenes Argentinos suma nuevos servicios en sus ramales a Tigre y a Escobar
A partir del lunes 8 la Línea Mitre pondrá en funcionamiento un nuevo diagrama de trenes en sus Servicios Retiro
El Comité de Cuenca del Río Luján participó de un taller sobre humedales del delta bonaerense
La instancia de participación fue organizada por la Fundación International Wetlands, y la Fundación Cambio Democrático. El Comité de Cuenca
Provincia adjudica obras para las estaciones de bombeo del Río Reconquista
Las mismas ayudarán a mitigar el impacto de fuertes precipitaciones y beneficiarán a más de un millón de bonaerenses. El Ministerio
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.