21 abril 2025, 08:25 AM




Analizan crear una comisión bicameral para el control de la hidrovía

Analizan crear una comisión bicameral para el control de la hidrovía

La Comisión podrá solicitar todo tipo de documentación e información relacionada con la hidrovía, tanto del sector privado como del sector público, y de organismos locales como internacionales. Y también citar a funcionarios y representantes de organismos vinculados al tema.

Hidrovía Paraguay ParanáUn plenario de comisiones de la Cámara de Diputados analiza un proyecto de ley que crea la Comisión Bicameral de Seguimiento, Control de la Licitación y Funcionamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná y del sistema de navegación troncal con jurisdicción en la República Argentina.

Las comisiones de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Presupuesto y Hacienda, que conducen los oficialistas Mayda Cresto y Carlos Heller, empezaron a analizar esta iniciativa de la senadora del Frente de Todos María de los Ángeles Sacnun que fue aprobada el pasado 13 de mayo en la Cámara alta.

Al abrir el debate, Cresto destacó la importancia de la iniciativa aprobada en el Senado ya que “tiene que ver con la creación de la comisión bicameral, para el contralor sobre todo el sistema de navegación troncal”.

Cresto dijo que es una “oportunidad” que tienen los legisladores de tener “una activa participación como contralor” en el sistema de navegación que incluye la hidrovía que comparten siete provincias, “todas con diferentes intereses”.

Señaló que tras la concesión de la Hidrovía que se extendió por 25 años “se debe tener en cuenta esa experiencia” para “una instancia superadora que tenga un salto cualitativo” a partir del sistema que rige.

Por su parte, Heller dijo que la creación de la comisión “es una valoración del Parlamento, en el seguimiento y en el control de cuestiones que son trascendentes para todos los argentinos y argentinas”.

El proyecto

El proyecto le confiere a la comisión “el estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría y contralor del proceso licitatorio de la hidrovía, del sistema de navegación troncal, de las inversiones necesarias para el desarrollo integral de las regiones, la integración, el crecimiento económico y el desarrollo productivo”.

La bicameral estará integrada por seis senadores y otros seis de Diputados que serán designados de acuerdo con el Reglamento de cada Cámara.

La comisión podrá solicitar todo tipo de documentación e información relacionada con la hidrovía, tanto del sector privado como del sector público, y de organismos locales como internacionales.

También se podrá citar a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y comunales a prestar informes y a representantes de los organismos que manejan, controlan, ejecutan y desarrollan la licitación de ese curso fluvial.

Los legisladores están facultados para solicitar informes a las universidades, entidades empresariales, industriales, del comercio, de la producción agropecuaria y de los trabajadores.

Además, los integrantes de esta comisión podrán hacer informes con propuestas concretas y asesorar sobre su avance “haciendo especial énfasis en el desarrollo armónico de la Nación, el respeto al federalismo, el desarrollo de las economías regionales y el cuidado del medio ambiente”.

Otra de las potestades que tendrá la bicameral será “auditar las inversiones, costos y gastos que se desprendan de la licitación de la hidrovía”, así como “ejercer el contralor del proceso licitatorio”.

Finalmente, los legisladores deberán elaborar un informe anual que será remitido a ambas cámaras del Congreso para su publicación, con copia al Poder Ejecutivo Nacional.

Fuente: Télam

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Cámara de Diputados de la NaciónHidrovía

Related Articles

Estudiantes de San Isidro limpiaron la costa para generar conciencia ambiental

Cerca de 100 estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de

Avanza la obra de renovación de vías del ramal Victoria-Capilla del Señor

Trenes Argentinos trabaja en la renovación integral de vías en el Ramal Victoria-Capilla del Señor, entre las estaciones El Talar

La Provincia trabaja en el cierre de 81 basurales a cielo abierto

Así lo aseguró Axel Kicillof en un acto donde además se presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023. El gobernador de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<