05 abril 2025, 11:19 AM




Avanzan las obras en la cuenca del río Luján

Avanzan las obras en la cuenca del río Luján

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, junto a funcionarios de su cartera analizaron el avance de las obras del Plan Cuenca del Río Luján, con los intendentes de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, y Luján, Leonardo Boto.

Los funcionarios repasaron el avance de las obras de la etapa I del Plan Cuenca del Río Lujan, que incluye cuatro tramos, y que generó la creación de 160 puestos de trabajo directo y 500 indirectos.

El primer tramo de la etapa I comenzó en enero de este año y comprende los puentes sobre el Río Luján. El segundo, tercero y cuarto tramo son obras de adecuación del cauce del tramo medio Río Luján, tramo Ferrocarril Belgrano Norte – Ruta Provincial N° 6, Lote 1,2 y 4, y comenzaron en marzo.

En estos tramos se realizan tareas de excavación de berma y talud, tareas de limpieza sobre el margen izquierdo; así como mantenimiento a los caminos y la nivelación de todo lo ejecutado, verificando cotas y anchos de excavación.

Además, el gobierno bonaerense explicó que avanzó administrativamente en las licitaciones y adjudicaciones de las obras correspondientes a la Etapa II. Las mismas son el “Mejoramiento del tramo Medio del Río Luján – Etapa II A” y “Mejoramiento del Tramo Medio del Río Luján – Etapa II B” y cuenta con una inversión de más de 5.700 millones de pesos.

En ambos casos, los trabajos consisten en la adecuación de la sección transversal del cauce actual.

En su etapa II A se extiende unos 12 kilómetros entre la Ruta provincial N°6 y el puente sobre calle Pérez, del partido de Luján en una división prevista de 4 lotes; obra que complementa con otro tramo correspondiente a la etapa II B, de 5,3 kilómetros en la localidad de Olivera. De esta forma se logra no tocar los suelos del fondo del cauce, permitiendo que el río siga su recorrido actual respetando sus meandros y zonas destinadas a humedales.

Durante el encuentro, que contó con la presencia del subsecretario de Recursos Hídricos bonaerense, Guillermo Jelinski y el director Provincial de Infraestructura Hidraulica Flavio Seiano, también se abordaron los trabajos complementarios que comprenden ampliación de las redes de agua, desagües cloacales y recuperación de los espacios públicos.

Al respecto, el jefe comunal de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, se refirió a las obras: “Los trabajos para mitigar el efecto de inundaciones, junto con las obras complementarias de agua, cloaca y parques lineales son muy necesarias”.

Por su parte, el intendente de Luján, Leo Boto destacó: “El Río Luján atraviesa más de diez municipios y es fundamental estar articulados entre todos”.

Fuente: Télam

Compartir en:

Tags assigned to this article:
cuenca del Lujánobras

Related Articles

Tráfico de fauna silvestre: Ambiente decomisó aves en una forrajería en Pilar

El operativo se enmarca en las acciones que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realiza contra el comercio ilícito de

El INTA tendrá la primera oficina autoconstruida en madera en Baradero

Basada en el sistema de construcción canadiense, de prefabricación simple y modulada, la obra de 120 metros cuadrados es sustentable

Conflicto entre Provincia y Nación por el envío de gendarmes

Por Manuela Herrera Desde Provincia reclaman la falta de comunicación de decisiones. “Lo que requerí es que me diga cuándo,

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<