21 abril 2025, 08:15 AM




AySA implementa el CV ciego para la selección de personal sin sesgos de género

AySA implementa el CV ciego para la selección de personal sin sesgos de género

AySA comenzó a utilizar el “CV ciego”, una nueva herramienta para la selección del personal que busca evaluar a los perfiles por sus talentos, priorizando su formación académica y experiencia laboral, evitando ciertos prejuicios en materia de género que aún operan en la sociedad a la hora de cubrir nuevos puestos de trabajo.

“Desde el primer día incorporamos la perspectiva de género en la obra pública cómo un eje fundamental. Estamos trabajando para que el oficio sanitarista ya no sea un sector con espacio únicamente para hombres, sino que haya posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional para todas las personas”, expresó Malena Galmarini, presidenta de AySA.

Bajo una nueva mirada inclusiva, AySA crea por primera vez una base de datos con perfiles laborales sin identificar a las personas por su género. De esta manera, AySA busca desarticular los sesgos que inconscientemente todavía operan en la sociedad a la hora de la selección del personal para determinados puestos de trabajo.

Mediante este proceso de selección, en donde más de 600 personas dejaron su CV, AySA ya incorporó personal. De la nueva búsqueda quedaron seleccionada mujeres para cubrir puestos en obra pública que tradicionalmente eran ocupado por varones, y varones para tareas que desarrollan porcentualmente más mujeres.

Toda la información ingresada es de carácter confidencial, y quedará a disposición de la Dirección de Recursos Humanos de AySA para ser evaluada y clasificada.

A través de la página web las interesadas e interesados podrán dejar su currículum completando sus datos de contacto, formación académica y experiencia laboral.

Fuente consultada: AySA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
AySAbúsquedaCVgénerolaboralrecursos humanos

Related Articles

El Gobierno presentó un helicóptero de gran capacidad para combatir incendios en el Delta

La aeronave canadiense de gran porte, con capacidad de arrojar 10.000 litros de agua, ya se encuentra operativa en el

Los humedales del país tienen su propia línea de investigación en el INTA

Por primera vez, el instituto le asigna un lugar clave al estudio de estos ecosistemas en la cartera nacional de

Advierten sobre un futuro “aterrador” a causa del cambio climático

Así lo hizo una autoridad de la ONU. Entre otras cuestiones, resaltó que el cambio climático representa una amenaza para

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<