Boulogne: se realiza una asamblea vecinal en rechazo al loteo del barrio cerrado

Por Sabrina García
Vecinos de Boulogne se oponen al proyecto del municipio de San Isidro porque dicen que se trata de la habilitación de un barrio cerrado. Hoy se reúnen en asamblea para oponerse al loteo.
La semana pasada la gestión de Ramón Lanús anunciaba con bombos y platillos la creación de un nuevo “parque público” en el predio del arsenal en Boulogne. Frente a la difusión, vecinos agrupados en Boulogne Verde, una organización que desde hace casi diez años lucha para proteger ese pulmón verde, cuestionó la medida y dijo que era “falso” porque en realidad el proyecto es la construcción de un barrio privado y sólo quedaría un boulevard de espacio público.
Es decir, lo que hoy es un pulmón verde de 10.4 hectáreas quedaría reducido a un boulevard para dar ingreso a más viviendas a una zona densamente poblada y que carece de espacios verdes.
Ver: Vecinos de San Isidro denuncian que el municipio habilita un barrio cerrado en un pulmón verde
Frente a ello, los vecinos se reúnen hoy a las 19 en Rolón y Juramento, en la localidad de Boulogne.
“Como todos los martes, a las 19hs, nos reunimos en una nueva asamblea vecinal, autoconvocada y apartidaria”, dice la invitacón y agrega: “Es muy importante contar con tu presencia en este momento donde el gobierno municipal nos está queriendo mentir con la creación de un ‘Nuevo Parque’”.
Y entre las consignas se encuentra “¡Sí al parque público!. No al barrio cerrado, no al loteo”
Related Articles
Que el emprendimiento inmobiliario no tape el humedal
Por Valentina Frare Diversos estudios han demostrado la importancia de los humedales para la biodiversidad pero se estima que en
Día Mundial de los Humedales: las amenazas que ponen en riesgo a estas reservas de agua en la región
Por Yvette Sierra Praeli En América Latina y el Caribe existen 216 humedales reconocidos como sitios Ramsar, es decir, lugares
¿Vuelan? ¿Saltan? Mitos y fakes en torno a los piojos
Por Nicolás Camargo Lescano Un grupo de investigación del CONICET se dedica a estudiar la morfología y las características de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.