Cabandié destacó la sanción de siete proyectos para el cuidado del ambiente en Escobar
by Sabrina Garcia | 8 de noviembre de 2020 12:39 AM
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó la sanción de siete proyectos de ordenanzas para promover el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible en el partido bonaerense de Escobar, y sostuvo que las iniciativas representan “un ejemplo a seguir y un camino a transitar”.
“Lo que está haciendo Escobar se tiene que conocer en todo el país”, expresó el funcionario, quien destacó que el municipio “está muy comprometido con el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible”, indicó un comunicado del ministerio, difundido hoy, en referencia a la participación de Cabandié, ayer, en una sesión del Concejo Deliberante de ese partido.
Ordenanzas aprobadas
- “Gestión de aceite vegetal usado (AVU)”, para promover su correcto tratamiento y programas que faciliten puntos de entrega para los vecinos y vecinas. Un litro de aceite puede contaminar hasta 1000 litros de agua.
- “Sorbetes plásticos descartables de un solo uso”, para desalentar, en forma progresiva, el uso, entrega y expendio de sorbetes plásticos en el distrito, para lo que el municipio reducirá su utilización en locales gastronómicos, patios de comida, bares y kioscos, entre otros. Los sorbetes se fabrican en segundos, su utilidad es de unos 10 a 20 minutos y tardan siglos en descomponerse.
- “Día del Peatón y Ciclista en Defensa del Ambiente”, para visibilizar y promover formas más sostenibles de movilidad y prácticas saludables como el uso de bicicletas y las caminatas. Por eso, cada año en el marco de las actividades por el Día del Peatón se reducirá la circulación de autos particulares. El impacto ambiental de los vehículos que funcionan con combustibles fósiles representa el 80 % de la contaminación del aire.
- “Separación de residuos en origen”, para reglamentar la separación en origen de los residuos de los particulares y grandes generadores, con el fin de reducir el volumen de residuos y, por lo tanto, su impacto negativo en el ambiente. Esto busca fortalecer el trabajo y mejorar las condiciones laborales y económicas de los y las recuperadores urbanos del distrito. Más del 50 % de los residuos domiciliarios corresponden a materiales reciclables que pueden ser recuperados si se separan de manera correcta.
- “Tratamiento de Neumáticos Fuera de Uso (NFU)”, a través de la firma de un convenio, el municipio entregará NFU a cambio de material reciclado que se utilizará en plazas blandas para niños y niñas en distintos espacios públicos. Los NFU son un gran problema ambiental: ocupan grandes volúmenes en los rellenos, son de lenta degradación, son fuente de contaminación por incendio y emisión de gases, permiten el desarrollo de roedores y mosquitos.
- “Uso de bolsas plásticas”, con la adhesión a la Ley Provincial n.º 13868 se busca desalentar, en forma progresiva, el uso de bolsas de plástico de un solo uso y reemplazarlas por otras de materiales reutilizables. Más del 70 % de los residuos costeros y marinos son plásticos.
- “Proyecto Estratégico para un Escobar Sostenible 2020-2030”, una visión sostenible, de índole rural, ambiental y urbana, concebida de manera participativa como un acuerdo social con perspectiva a largo plazo. El proyecto local tiene como fin preservar la herencia natural y promover un modelo productivo sostenible, garantizando el derecho a una ciudad inclusiva. De esta manera, el municipio de Escobar impulsa que las cuestiones ambientales se vuelvan una política de Estado.
De la sesión, también participaron el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, y el intendente de Tafí del Valle y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Javier Noguera.
Sujarchuk dijo que espera “que sea la primera de varias sesiones, porque la idea es profundizar las políticas y continuar por este rumbo, con total compromiso, responsabilidad y ampliando la participación ciudadana”.
“Lo sostenible no sabe de cuestiones partidarias, sino que es un tema vinculado a la humanidad”, señaló el jefe comunal en un acto en el Teatro Seminari Cine Italia, según un comunicado del municipio.
Brardinelli destacó la iniciativa “porque en estas instancias es donde se inician políticas de Estado para promover acciones individuales y colectivas que mejoran la calidad de vida” y “garantizan la preservación del ambiente”.
Fuente: Télam y Ministerio de Ambiente
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/cabandie-destaco-la-sancion-de-siete-proyectos-para-el-cuidado-del-ambiente-en-escobar/