21 abril 2025, 08:26 AM




Campaña de recolección de residuos informáticos en San Isidro

Campaña de recolección de residuos informáticos en San Isidro

Este sábado 23 de abril, de 10 a 13hs, se recibirán en distintos puntos estratégicos del distrito.

El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a llevar aparatos electrónicos en desuso para que puedan ser reciclados y donados a escuelas e instituciones locales que lo necesiten. Este sábado 23 de abril, de 10 a 13, se recibirán en distintos puntos estratégicos del distrito.

La basura electrónica constituye la porción de los residuos urbanos que más creció en las últimas décadas. Para evitar que estos desechos aporten mayor cantidad de metales pesados y sustancias contaminantes al ambiente, el municipio realiza estas campañas de recolección desde hace 9 años.

Además, en colaboración con los profesionales de la Fundación Equidad, estos elementos en desuso se logran convertir en computadoras nuevas que luego se entregan en centros de jubilados, jardines de infantes y escuelas públicas.

CPU viejas, monitores, teclados, mouses, netbooks, notebooks, escáners e impresoras son algunos de los aparatos que se pueden llevar.

Como resultado de las ediciones anteriores se logró quitar de circulación unas 25 toneladas de residuos electrónicos, se abrieron 7 centros de alfabetización digital y este año se inaugurarán dos más.

Se trata de una iniciativa organizada en conjunto entre la Red Juvenil Tomá la Voz que promueve la Secretaría de Integración Comunitaria, la Fundación Equidad y la Subsecretaría de Espacio Público.

La propuesta se suspende por lluvia.

Los puntos de recolección de residuos son los siguientes:

  • Martínez: Plaza 9 de julio (Necochea y Larumbe)
  • San Isidro: Plaza Castiglia (Don Bosco y Monseñor Alberti)
  • Beccar: Centro Cívico Cultural (Avenida Centenario 1891)
  • Villa Adelina: Parque Público (José María Moreno y Colombres)
  • Las Lomas: Juan Segundo Fernández y Laprida
  • La Horqueta: Delegación (Blanco Encalada 2399)
  • Boulogne: Estación del Ferrocarril Belgrano Norte (Figueroa Alcorta y Yatay)

Fuente: San Isidro Municipio

Compartir en:


Related Articles

Tigre: la Provincia realizó operativos de limpieza en arroyos, canales y zanjas

Se realizaron operativos de limpieza en 6.810 metros de arroyos, canales y zanjas en los municipios de La Plata, Lomas

Escobar: se entregaron más de 10 mil kits de semillas de verduras y hortalizas y 90 mil de semillas aromáticas

En el marco de Escobar Sostenible, el Municipio de Escobar continúa con la entrega de kit de semillas con el

Hay que cuidar los espacios verdes en San Isidro

Por Federico Meca* San Isidro en sus casi 50 km2 de superficie cuenta con muy pocos espacios verdes públicos, entre

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<