Ciclo de charlas en época de Crisis Climática, una nueva iniciativa en el Mes del Ambiente

Por Manuela Herrera
Tendrán lugar en el Concejo Deliberante de Vicente López, situado en Avenida Maipú 2502.
Junio es el Mes del Ambiente y en ese contexto, frente a la necesidad de seguir generando conciencia sobre la importancia de nuestras acciones, se llevará a cabo el Ciclo de Charlas para re-pensar nuestro rol en épocas de Crisis Climática. Organizado por la Dirección de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Vicente López y con la participación de Sustentabilidad Sin Fronteras en una de las dos charlas que se llevarán a cabo a lo largo del mes. El cronograma de actividades es el siguiente:
El jueves 16 de junio a las 18:30 hs se proyectará un documental interactivo llamado “Trash: el camino de la basura” y luego se llevará a cabo una charla debate con su creadora, Agustina Grasso -@cronistamillennial en Instagram-. También participará de la charla Mariano Villares, abogado especialista en derecho ambiental y co-creador de Sustentabilidad Sin Fronteras. La actividad recibe el nombre de “La problemática de la basura en nuestra ciudad y su impacto sobre el cambio climático” y tendrá lugar en la Sala Guillermo Manson.
El miércoles 22 de junio a las 18:30 hs se desarrollará una charla sobre transición hacia un modelo que cuide los recursos naturales, nuestra alimentación y promueva el ciclo natural de la vida. Habrá demostraciones en vivo de huerta con pasivos ambientales y de compost a partir de lo que se genera en nuestras propias cocinas, junto a Facundo Reynoso -responsable del programa VL COMPOSTA- y Maxi Beltrán -responsable del programa VL HUERTA del Municipio de Vicente López-. La actividad recibe el nombre de “Todo empieza en casa. Cultivar alimentos agroecológicos y cosechar nuestro propio compost”.
También se llevarán a cabo sorteos de libros, kits de semillas y composteras domiciliarias.
Para inscribirse es necesario ingresar a este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBatN3quJRbRUKyj7WZKt9n8mXeD2aAUmZ6uogENqoZPrcYA/viewform
Además, este sábado 18 de junio a las 12 hs en la Plaza Amigos de Florida -Juan Bautista Justo 1573- se dictará un Taller de compost. Es gratuito, se suspende por lluvia y para anotarse es necesario ingresar al siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScc5GKc1WpgzYTxZdOdIZLiH_vxsznXKGD0C8nP2LI4y2EYzA/viewform. Quienes asistan al taller participarán del sorteo de 35 composteras domiciliarias. “En este taller vas a aprender a reducir tus residuos orgánicos de una forma fácil y sin que genere malos olores ni atraiga bichos indeseados”, afirmaron desde Vivamos Sustentable. También en la plaza se podrá recorrer Mercado de productores orgánicos Sabe la Tierra de Florida, de emprendimientos sustentables y productores orgánicos.
Foto: Documental Trash
Related Articles
Dime dónde vives y te diré dónde ponen la basura en tu ciudad
Dos proyectos permiten georreferenciar tanto los puntos donde se acumula basura como los que se ocupan del reciclado y la
Conversatorio virtual: educación pública y Pueblos Originarios
El sábado 20 de abril se llevará a cabo un conversatorio virtual vinculado a la Educación Intercultural Bilingüe y políticas
Día Mundial del Lavado de Manos
La empresa AySA concientiza con campañas en estaciones de trenes para reforzar el hábito de de higiene de manos. AySA
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.