Cómo es el proceso para emitir bonos de plástico

El director de Cabelma, Francis Van Lierde, explicó que “para poder emitir los bonos de plástico, un reciclador se debe poner en contacto con la fundación Banco de Plásticos que lo acompaña a lo largo de todo el proceso”.
Para ello, el reciclador debe aprobar una auditoría que la realiza un tercero competente. En esta auditoría, indicó Van Lierde, “se verifican que se cumpla con todos los requerimientos establecidos en el protocolo internacional en el cual nos basamos en el Banco de Plásticos, que es el protocolo PPRS de PCX (Plastic Credit Exchange)”.
“Una vez que los bonos de plástico son adquiridos por una empresa, el Banco de Plásticos cobra una comisión que permite solventar su trabajo y el resto es propiedad del reciclador. Esos fondos son destinados a que pueda solventar los costos de su reciclaje y al mismo tiempo sirva de incentivo para que pueda reciclar más cantidad”, señaló el ejecutivo a Télam.
Asimismo, destacó que “comprar los bonos de plástico es realmente sencillo”, y precisó que “se ofrecen en una plataforma abierta y en línea donde cualquier empresa de cualquier parte del mundo puede acceder a un
menú de proyectos de reciclado de plásticos”.
“Los bonos de plástico de Cabelma por el proyecto de reciclado de plásticos de las costas de la Patagonia se pueden adquirir en el siguiente link: https://www.pcxmarkets.com/project/southatlantic-ropes-and-nets-projectif”,
puntualizó Van Lierde, quien remarcó que “este es un mercado voluntario y transparente, en el cual los precios están definidos por oferta y demanda”.
Related Articles
El costo del plástico a lo largo de su vida es diez veces mayor en los países pobres que en los ricos
Esto revela graves desigualdades en su cadena de valor. Un informe encargado por WWF y elaborado por Dalberg advierte de
Fogón de fin de año en la reserva natural de Tigre
Por Valentina Frare Como cierre de año los voluntarios de la reserva natural de Tigre invitan a la comunidad a
Asamblea en la comunidad mocoví del Delta
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se reunió en la Comunidad Moqoit del Arroyo Caraguatá del Delta.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.