22 abril 2025, 00:14 AM




Coronavirus: San Isidro se acerca a los 1.000 contagiados y superó el 70 % de camas ocupadas

Coronavirus: San Isidro se acerca a los 1.000 contagiados y superó el 70 % de camas ocupadas

Son las de terapia intensiva. La Municipalidad reforzó y agregó espacios para tratar de evitar la saturación del sistema de salud.

Con 997 casos de coronavirus confirmados y 26 fallecidos, el Municipio de San Isidro alcanzó un número crítico de ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes contagiados en el Hospital Central. “Habíamos previsto unas 14 camas con respirador destinadas a vecinos infectados y el domingo se completaron todas”, explicó el Secretario de Salud del distrito, Juan Viaggio. Y anunció: “Por ese motivo, sumamos otras seis camas que se encontraban en una sala no crítica, aumentando la capacidad para 20 pacientes. De esas seis nuevas, sólo una se ocupó y sobran cinco al día de hoy. Tenemos el 72% de camas municipales de terapia intensiva ocupadas”.

Entre otras de las medidas para controlar el aumento de contagios en el Partido, Viaggio señaló: “Reforzamos la guardia de terapia intensiva en el Hospital Central y pasamos de dos a tres médicos. Además incorporamos una dotación nueva de enfermería para las camas que se agregaron. Para nosotros el problema principal no es que se acelera la curva, sino el uso de las camas”.

En una videoconferencia, acompañado por el intendente Gustavo Posse, el Secretario de Salud sanisidrense aseguró: “Nosotros estamos convencidos de que la estrategia es salir a buscar al paciente y aislarlo del resto de la comunidad. Con esto disminuimos la cantidad de contagios”. En este sentido, el pasado viernes culminaron los operativos en zonas vulnerables del distrito para detectar posibles casos de Covid-19 y, en las próximas semanas, continuarán con los testeos en los barrios residenciales.

En cada uno de los hogares, se tomó la temperatura corporal de los residentes y se les realizó un cuestionario para identificar si presentaban algún tipo de síntoma como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto. Aquellos que manifestaban algún tipo de síntoma compatible con la enfermedad, fueron considerados sospechosos y se hisoparon en el mismo sitio con una ambulancia especialmente adaptada. Todos ellos recibieron la pulsera con código QR que se coloca para realizar un correcto seguimiento del paciente.

“Cada familia de estos infectados fue aislada, y en cada caso, un asistente social tomó contacto para brindarle apoyo psicológico, y también para atender las necesidades como fue la asistencia con alimentos y productos de higiene”, contó Tiziana La Mónica, directora general de Acción Social de San Isidro.

Todos los casos leves fueron derivados a los centros de aislamiento ubicados en Paraná al 3300, Martínez (48 camas); y el edificio Columna, en el Bajo Boulogne (60 camas). Recientemente, se habilitó un nuevo centro de internación comunitaria con capacidad para 52 pacientes en el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), en Punta Chica, Beccar. Además, el Municipio guarda unas 500 camas como para hacer otro centro en Espacio Darwin si fuera necesario.

Las tareas de relevamiento se realizaron en La Cava, Covicom, Obrero, Santa Rosa, El Ombú, Los Perales, El Congo, Studs, el complejo viviendas Ezpeleta, el Bajo de San Isidro, Plan Federal, Santa Anta y Los Depa, Uruguay, Sauce, San Cayetano, Barrio San Isidro, Santa Rita y Bajo Boulogne. Allí también se les aplicó la vacuna antigripal a pacientes de riesgo, adultos mayores de 65 años y niños, de entre dos meses a dos años de edad.

Fuente: Camila López Parafita para Clarín

Compartir en:

Tags assigned to this article:
casosCOVID 19reporteSan Isidro

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<