Cuenca del Luján: solicitan que respeten las medidas de seguridad por obras

Solicitan a las personas que participen de la 50° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján que respeten las medidas de seguridad. La obra de Mejoramiento del Tramo Medio del Río Luján es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
La Dirección Provincial de Hidráulica (DPH), y el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependientes de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, en el marco de ejecución de la obra de Mejoramiento del Tramo Medio del Río Luján, solicitan a las personas que participen de la 50° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján, y a la población en general, que respeten las medidas de seguridad previstas en las zonas donde se están realizando los trabajos.
Estas tareas impactan en el normal desarrollo de las actividades cotidianas del municipio. “Le recordamos a la ciudadanía y en especial a quienes asistan al distrito, que la seguridad la hace la comunidad en conjunto. Se recuerda que queda prohibido a toda persona ajena a la obra, acercarse a las zonas donde están las mallas de seguridad o vallas que delimitan espacios de trabajo”, destacaron desde ComiLu.
Sobre el proyecto
Consiste en la readecuación del ancho del cauce, acciones que se realizan para disminuir posibles eventos hidrometeorológicos, que pueden causar episodios de inundaciones, situaciones que provocan peligro para las personas y daños en las viviendas e infraestructura de servicios. La obra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población que es afectada por estos fenómenos climáticos.
Además, la obra incluye la realización de un Paseo Ribereño, con una margen transitable, que podrá utilizarse para actividades recreativas, a partir de la creación de sendas peatonales y para ciclistas, tótems informativos y tratamiento paisajístico, que se realiza con el financiamiento de CAF, en un plazo de ejecución de 540 días.
Fuente: ComiLu
Related Articles
Incendios en el Delta del Paraná: ¿qué plantearon al respecto desde el Ministerio de Ambiente?
Por Manuela Herrera El fuego se ha convertido en una problemática importante para el medioambiente en nuestro país. En ese
AySA dió inicio a una nueva edición de “El Agua en Debate”
AySA, la empresa presidida por Malena Galmarini, junto al Grupo Rotoplas, Xylem y la Asociación Conciencia, dió inicio a la
Ferrocarriles Argentinos adhirió a la Ley Yolanda para formar a su personal en materia ambiental
Sancionada en el año 2020, esta ley tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente con perspectiva de desarrollo
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.