22 abril 2025, 00:21 AM




Cuenca del Río Reconquista: comenzó la capacitación “Ecopatios” para docentes

Cuenca del Río Reconquista: comenzó la capacitación “Ecopatios” para docentes

La formación busca transformar los patios escolares en espacios pedagógicos de aprendizaje ambiental.

El Comité de Cuenca del Río Reconquista dio inicio a la capacitación bimodal “Ecopatios y Ambiente en la Cuenca del Río Reconquista”, un proyecto educacional que tiene el objetivo de fortalecer la perspectiva ambiental, la transformación de los patios escolares, el conocimiento sobre la cuenca y su valor ambiental a través de encuentros virtuales y presenciales.

En esta oportunidad se desarrollará la Primera Cohorte dirigida a docentes, equipos de conducción y supervisores de todos los niveles educativos, tanto de escuelas de gestión estatal como privada de los municipios de Merlo, Moreno, San Martín y Tigre.

En el primer encuentro sincrónico, la jornada fue inaugurada por la secretaria Ejecutiva de COMIREC, María José Parra, quien, junto al equipo de formadores, abordaron temas fundamentales relacionados con la cuenca, el territorio, la cartografía social y el mapeo colectivo. Además, se destinó un espacio para aclarar información sobre el uso de la plataforma, la modalidad de cursada y otras inquietudes,

Esta capacitación se encuentra dentro del Proyecto de Educación Ambiental del Río Reconquista respaldado por la Dirección General de Cultura y Educación y por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, cómo parte de la Estrategia Jurisdiccional de implementación de la Ley de Educación Ambiental.

Fuente: COMIREC

Compartir en:


Related Articles

Volvieron al mar los lobos marinos rescatados fuera de su hábitat

Los animales fueron hallados en Tigre, Escobar y Gualeguachú, lejos de su entorno natural y trasladados a la costa atlántica

Coronavirus: en el Delta volvieron a verse ciervos y hay menos riesgo de contagio

Por la ausencia de turistas y restricciones para navegar, los isleños dicen que ven más fauna nativa. Además, especialistas explican

Reserva Ecológica: el espacio verde de Vicente López en el Día Mundial del Medio Ambiente

Todos los 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de concientizar acerca de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<