Declararon “sitio sagrado” al territorio ancestral Punta Querandí en Tigre

A través de una resolución oficial, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) declaró como “sitio sagrado” al territorio Ancestral y Ceremonial Punta Querandí, en el partido de Tigre.
Así lo resolvió el organismo nacional a través de una resolución oficial con el objetivo de proteger, visibilizar y honrar las diversas actividades ceremoniales, espirituales y culturales que realizan en estos sitios las comunidades de los pueblos originarios en la provincia de Buenos Aires.
Punta Querandí está ubicado en el límite entre Tigre y Escobar, posee una zona de enterratorios y conservan restos arqueológicos indígenas de miles de años de antigüedad.
La Comunidad está integrada por personas de las culturas guaraní, kolla y qom, quienes desarrollan talleres educativos abiertos a toda la ciudadanía. “Es una gran alegría que desde el Estado se reconozcan nuestros sitios sagrados en el conurbano bonaerense”, expresaron desde Punta Querandí.
Destacaron que “este paso nos da fuerzas para encarar lo que viene: el regreso de ancestros al sitio Arroyo Sarandí, zona hoy ocupada por Nordelta, y la defensa de otros espacios territoriales en peligro por emprendimientos inmobiliarios”.
Recordaron que “en los sitios sagrados de Punta Querandí y La Bellaca el año pasado logramos reenterrar a 8 ancestras y ancestros, que retornaron a sus territorios después de varias décadas de estar en poder de un grupo de arqueólogos que negaban nuestros derechos”.
El antropólogo y especialista en restituciones del INAI, Fernando Miguel Pepe, explicó que “desde el instituto venimos analizando una serie de pedidos y reclamos históricos de las comunidades originarias de todo el territorio nacional, la declaración de sitios sagrados a sus enterratorios ancestrales es una tarea inédita en nuestro país”.
Fuente: Télam
Related Articles
La Mariposa Monarca en peligro de extinción
Uno de las especies más populares y reconocibles está en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación
La generación de la conciencia climática: los sub 30 ya modificaron su forma vivir para cuidar el planeta
Mientras que en los adultos la idea de colapso climático es difusa, para los más chicos no hay discusión. Shampoo
La clave que interrelaciona sociedad y naturaleza para entender el coronavirus
Según los especialistas, la acción del hombre y el sistema sobre la naturaleza influyen para que un patógeno desconocido puede
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.