Día Mundial de la Energía: ¿qué se celebra el 14 de febrero?

Por Manuela Herrera
Desde 1949 el día de hoy sirve para generar conciencia sobre las energías no renovables y la importancia de reemplazarlas por energías limpias.
La utilización de fuentes energéticas no renovables y las técnicas empleadas para su extracción, según la ONU, son responsables en un 60% de los gases de efecto invernadero emitidos que colaboran con el cambio climático. Por eso las energías limpias o renovables tienen un rol central.
Con el objetivo de promover el uso de este tipo de energías y de generar conciencia al respecto, la Organización de las Naciones Unidas designó el 14 de febrero como el Día Mundial de la Energía en 1949.
En Argentina desde el año 2015 contamos con una ley de Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica, la ley 27.191. Establecía un objetivo que no logró cumplirse: para fines de 2018, que el 8% de la producción eléctrica argentina derivara de fuentes renovables.
A pesar de ello, los objetivos a futuro continúan siendo ambiciosos: la ley establece la meta de para el año 2025 la matriz de generación eléctrica se componga en un 20% por fuentes de energía renovables.
“En Argentina más del 80% de la matriz energética primaria la componen los hidrocarburos, es decir, el gas y el petróleo que requieren de millones de años para volver a generarse”, explica la Dra. Cecilia Graschinsky, investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Tecnologías del Hidrógeno y Energías Sostenibles (ITHES, CONICET-UBA).
Recomendaciones para cuidar la energía
- Aprovechar la energía solar
- Cambiar las lámparas a LED
- Utilizar bicicleta o transporte público en vez de auto o moto
- Usar el aire acondicionado a un máximo de 24°C
Related Articles
Continúa la inscripción para el Concurso Provincial de Afiches Artísticos
Se trata de la segunda edición de la convocatoria sobre ambientalismo popular que forma parte del programa “Escuelas en Acción”.
Tigre: convocan a un corte y jornada de difusión por Justicia por Franco Cardozo
A dos meses del asesinato a Franco Cardozo, familiares y amigos cortarán Panamericana y Ruta 202 en reclamo de justicia. El
Jornada de plantación de nativas en Vicente López
Por Manuela Herrera Se llevará a cabo pasado el mediodía, en la calle Roma y el río, de la mano
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.