by Valentina Frare | 22 de marzo de 2023 11:55 AM
Cada 22 de marzo se celebra a nivel global el Día del Agua, recurso indispensable para el desarrollo de la vida humana.
La historia de la fecha se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro y en la que emanó la propuesta. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de su celebración.
El agua tiene un valor incalculable y sumamente complejo para nuestros hogares, nuestra cultura, nuestra salud, nuestra educación y nuestra economía, así como también para la integridad de nuestro entorno natural.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró en el prólogo del comunicado sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo que “el uso no sostenible del agua, la contaminación y el calentamiento global descontrolado están drenando la sangre vital de la humanidad, gota a gota”.
El ingeniero físico portugués remarcó que “la humanidad se dirige ciega hacia un camino peligroso” y arremete contra la “vampirización” de este vital recurso, que afecta a “todos”. Sin agua suficiente en muchos lugares, aunque demasiada en otros o contaminada, las situaciones dramáticas se multiplican, y el informe de la ONU-Agua y Unesco advierte del “riesgo inminente de una crisis mundial del agua”.
Según este mismo organismo, en todo el mundo, 2.000 millones de personas -alrededor de 26% de la población- carecen de agua potable y 3.600 millones -46%- no tienen acceso a un saneamiento gestionado de forma segura. Asimismo indica que entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren “escasez de agua durante al menos un mes al año”, con “graves riesgos” de acceso a la electricidad y a alimentos.
En ese sentido, la población urbana mundial que sufre escasez de agua pasará de 930 millones en 2016 al doble para 2050 (1.700-2.400 millones).
“Considerar el agua como una mercancía o una oportunidad de negocio dejará atrás a aquellos que no pueden acceder o permitirse los precios del mercado”, explicaron varios expertos de la ONU en derechos humanos en la declaración emitida un día antes de que comience la Conferencia sobre el Agua 2023 en Nueva York.
Fuente consultada: Página 12
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/dia-mundial-del-agua-en-el-mundo-2-200-millones-de-personas-viven-sin-acceso-al-agua-potable/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.