Dictamen favorable para la creación de la Universidad Nacional del Delta

Por Milagro Pannunzio
El Consejo Interuniversitario Nacional dio dictamen favorable a la creación de la Universidad Nacional del Delta. El proyecto de ley (expediente 2494-D-2020) que crea la universidad se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación desde el año pasado. La Universidad, de ser aprobada, contará con sedes en los municipios de Escobar, Tigre y San Fernando, con el objetivo de alcanzar a toda su zona de influencia.
El proyecto de la Universidad Nacional del Delta propone una oferta académica de pregrado, grado y posgrado, como también ofertas educativas no formales para poder cumplir con el criterio de inclusión y amplitud. La orientación de sus estudios pretende ser novedosa en relación a las demás Universidades del conurbano bonaerense, como también estar a la altura de las necesidades de su territorio, el cual posee importantes humedales y una extensión importante del Delta Bonaerense. Por ello, la oferta recae sobre estas principales áreas: ambiente, ciencia y tecnología, desarrollo productivo y salud.
La Universidad Nacional del Delta busca brindar herramientas académicas para la innovación, de la mano de la ciencia, la tecnología y el conocimiento. La zona contiene diversidad en recursos naturales y ambientales, por lo cual tiene un alto potencial de desarrollo sostenible para la región. Se busca a través de su oferta académica formar profesionales con la capacidad de gestionar, investigar, planificar y proponer un futuro que contemple el cuidado ambiental en conjunto con el crecimiento económico, productivo y turístico, entre otras cosas. Por otro lado, su creación será una garantía para todos los ciudadanos a su derecho de enseñar y aprender, el cual se encuentra establecido en el artículo 14 de la Constitución Nacional.
Al día de hoy el proyecto espera obtener dictamen en las dos Comisiones donde recayó: la de Educación, presidida por Blanca Osuna, y la de Presupuesto y Hacienda, encabezada por Carlos Heller, ambos del Frente de Todos.
El dictamen favorable del Consejo Interuniversitario Nacional avala la necesidad de crear una institución educativa de nivel superior en la zona comprendida. La CIN acostumbra a dar dictamen negativo ante la solicitud de nuevas universidades nacionales, por lo que esta aprobación, aunque no sea vinculante para con el dictamen de las comisiones, significa un impulso para que pronto el proyecto llegue al recinto de la Cámara de Diputados de la Nación.
Related Articles
Día Mundial del Medio Ambiente, “nada que festejar”
Por Ivan Hojman A 50 años de la primera conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, especialistas advirtieron que el
Informe Planeta Vivo: América Latina como la región que más biodiversidad perdió desde 1970
Por Manuela Herrera La reducción de las poblaciones de vertebrados monitoreadas en América Latina y el Caribe llegó a un
Convocan a una marcha exigiendo la renuncia de un funcionario de Tigre
Por Valentina Frare El Consejo Asesor Permanente Isleño convoca para este lunes a las 11 hs una marcha exigiendo la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.