Toggle Menu
13 abril 2025, 00:17 AM




El 2022 llega a su fin con dos parques nacionales nuevos

El 2022 llega a su fin con dos parques nacionales nuevos

Por Manuela Herrera

Se trata de Ansenuza e Islote Lobos, situados en Córdoba y Río Negro respectivamente.

El Sistema de Parques Nacionales actualmente cuenta con 48 áreas protegidas, de entre las cuales los parques nacionales abarcan más de 38.000 kilómetros cuadrados a lo largo de todo nuestro país. Dos de estos parques fueron creados durante el año 2022: Ansenuza e Islote Lobos. Además, en el transcurso de este año se ampliaron otros dos parques: Pre-Delta (Entre Ríos) y Aconquija (Tucumán).

Por definición de las categorías de conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, un parque nacional es un “área a conservar en su estado natural”, ya sea porque representa una región fitozoogeográfica y tiene gran atractivo paisajístico o interés científico “que debe ser mantenida sin alteraciones para asegurar su control, la atención del visitante o la defensa nacional”.

El presidente de Parques Nacionales, Federico Granato, aseguró al respecto: “La idea de la creación de un parque es conservar el ambiente y también generar desarrollo económico en las economías locales de la mano de esa conservación”.

Sobre Ansenuza

Fue creado hacia fines de junio de 2022. Originalmente se trataba de la reserva Bañados de Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, que fue elevada a la categoría de “Parque Nacional y Reserva Nacional Ansenuza”. Se encuentra en la provincia de Córdoba. Comprende 185.939 hectáreas a conservar en su estado natural, junto con otras 475.477 hectáreas que reciben la categoría de Reserva Nacional.

La laguna Mar Chiquita o Mar de Ansenuza es el lago salado más grande de Sudamérica y el quinto más grande en todo el mundo. Se lo considera Área Importante para la Conservación de las Aves -particularmente de flamencos- y fue declarado Humedal de Importancia Internacional por la Convención Ramsar e incluido en la red de Lagos Vivientes.

Algunas de sus principales especies -que además se encuentran en peligro de extinción- son el lobito de río, el aguará guazú y la tortuga terrestre. Además de sus aves, también cuenta con anfibios, peces y reptiles.

Sobre Islote Lobos

También fue creado en junio de 2022. Originalmente se trataba de un complejo denominado Islote Lobos, que pasó a ser el parque nacional número cuarenta de nuestro país. Tiene como objetivo preservar en el centro del golfo San Matías a la colonia de lobos marinos de un pelo, pingüinos, aves y moluscos que habitan en ese archipiélago. Está situado sobre la costa atlántica, a unos 50 km de la localidad de Sierra Grande.

Se trata del segundo parque nacional de la provincia de Río Negro -donde se encuentra el primero de todos en ser creado, en 1930, el Parque Nacional Nahuel Huapi-. Desde el año 1977 funcionaba como reserva provincial.

Hacia 2023

La creación de Ansenuza e Islote Lobos debió ser aprobada en las dos cámaras del Congreso de la Nación. Allí actualmente las comisiones parlamentarias se encuentran analizando distintos proyectos para la creación de tres parques nacionales:

  • Laguna del Palmar, en Chaco
  • Zona de Famatina, en la Rioja
  • El Caldenal, en La Pampa,

Además del Área Marina Protegida Bentónica “Agujero Azul” en la plataforma continental argentina del Atlántico Sur.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
2022Ministerio de AmbienteParques Nacionales

Related Articles

El Tren de la Costa suma frecuencias y ahora circula cada 20 minutos

El servicio que une las estaciones Maipú y Delta en el norte del conurbano bonaerense sumó 14 prestaciones de lunes

Vicente López festeja un nuevo aniversario del 25 de Mayo

Este sábado los vecinos del partido van a poder celebrar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el primer

En San Fernando otros dos nuevos caballos fueron liberados para evitar la tracción a sangre

La yegua llamada Petisa y su potrillo Bandido -de unos 20 días de vida- fueron trasladados al “Centro de Rescate

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<