El Belgrano Norte recupera frecuencias y comienza a retornar a la normalidad

Entró en vigencia un nuevo horario en la línea Belgrano Norte. El nuevo diagrama implica la recuperación de algunos servicios que habían sido recortados a mediados del año pasado y un incremento en la cantidad de trenes que harán el recorrido completo hasta Villa Rosa.
Desde este martes 22 de octubre regirá un nuevo horario en la línea Belgrano Norte. El nuevo diagrama implica la recuperación de frecuencias que habían sido recortadas el año pasado.
Según informó la concesionaria Ferrovías -cuyo contrato vencido fue recientemente prorrogado-, se agregan 13 frecuencias desde Retiro y de 14 frecuencias en sentido inverso en días hábiles.
También se incrementa la cantidad de trenes que realizarán el recorrido completo entre Retiro y Villa Rosa, que pasarán de 38 a 56 (hacia Villa Rosa) y de 40 a 59 (hacia Retiro).
Con este cambio, el diagrama se acerca al que estaba vigente hasta mediados del año pasado, cuando se implementó un fuerte recorte del 33% de los servicios. Esta reducción -que generó un inmediato malestar entre los pasajeros y provocó que se hablara sobre una posible quita de concesión– se debía, según la empresa, a una falta de formaciones para cumplir los itinerarios.
Esta disminución en la cantidad de frecuencias fue luego atenuada en septiembre del año pasado con el agregado de algunos servicios nocturnos, aunque sin un impacto significativo, y este mismo año con la incorporación de más servicios en horas pico y durante los fines de semana.
La concesión de la línea a Ferrovías, cabe recordar, se encuentra vencida desde 2018, aunque continúa vigente merced a sucesivas prórrogas precarias otorgadas tanto por los últimos dos gobiernos como por el actual, que aprobó la última extensión apenas días atrás. Vale notar que, para seguir operando, la concesionaria requiere de importantes subsidios estatales que cubren la práctica totalidad del gasto operativo.
Además, todas las obras de infraestructura encaradas durante el último tiempo, como la reforma de estaciones -Saldías fue la última en ser inaugurada-, fueron financiadas por el Estado.
Fuente: enelSubte
Related Articles
San Fernando fortalece los controles de seguridad para garantizar el cumplimiento de la cuarentena
La Comuna refuerza los controles distribuidos en la ciudad para garantizar que los vecinos cumplan con las medidas de prevención.
Julio: dónde encontrar el Punto Ambiental Móvil de Vicente López
El calendario completo con el recorrido por los distintos barrios del distrito. Durante el mes de julio el Punto Ambiental
Cuenca del Río Reconquista: Martín Sabbatella se reunió con Julio Zamora
Evaluaron los avances de una agenda de trabajo entre el organismo y el Municipio de Tigre. El presidente del Comité
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.