El cambio climático se profundizó en 2022 al igual que sus consecuencias

Se indicó en el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Se registra derretimiento de glaciares y aumento de nivel del mar a niveles récord.
El cambio climático se profundizó durante 2022, por lo que comunidades en todos los continentes sufrieron sequías, inundaciones y olas de calor que costaron miles de millones de dólares, según el informe anual publicado este viernes.
El hielo marino antártico disminuyó a su nivel más bajo registrado, y el derretimiento de algunos glaciares europeos estaba fuera de lo común. Para la temperatura global, los años 2015-2022 fueron los ocho años más calientes. El derretimiento de los glaciares y el aumento del nivel del mar, que batió récords en 2022, continuarán durante miles de años, según el informe.
“Mientras las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y el clima continúa cambiando, las poblaciones de todo el mundo continúan viéndose gravemente afectadas por los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
A lo largo del año, el clima peligroso y los eventos relacionados con el clima generaron nuevos desplazamientos de población y empeoraron las condiciones de muchas de las 95 millones de personas que ya vivían desplazadas a principios de año, según el informe.
El nuevo informe de la OMM va acompañado de un mapa de la historia, que proporciona información a los responsables políticos sobre cómo se están desarrollando los indicadores del cambio climático y que también muestra cómo la tecnología mejorada hace que la transición a la energía renovable sea más barata y accesible que nunca.
“Necesitamos una acción climática acelerada con recortes de emisiones más profundos y rápidos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados. También necesitamos gran aumento de inversiones en adaptación y resiliencia, particularmente para los países y comunidades más vulnerables que han hecho menos para causar la crisis”, dijo el viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado.
Fuente: Noticias Argentinas
Related Articles
Se incendiaron tres colectivos de la línea 60 en la terminal Maschwitz y no hubo heridos
El fuego comenzó en un playón detrás de los galpones de la línea 60, en donde un colectivo se incendió
TECHO construirá 28 viviendas de emergencia en Pilar y convoca a voluntarios a sumarse
La actividad se desarrollará el fin de semana del 6 y 7 de noviembre en los barrios populares de Pinazo
INCAA renueva cartelera con un documental de la Isla Martín García
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la renovación de la cartelera de sus pantallas a partir
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.