22 abril 2025, 00:05 AM




El Senado convirtió en ley la creación de las universidades nacionales del Delta y la de Pilar

El Senado convirtió en ley la creación de las universidades nacionales del Delta y la de Pilar

Por Sabrina García

El Senado de la Nación aprobó la media sanción convirtiendo en ley la creación de la Universidad Nacional del Delta, con sede en San Fernando, Tigre y Escobar; y la Universidad Nacional de Pilar.

Durante la sesión se aprobaron la creación de cinco universidades nacionales: la del Delta, con sede en San Fernando, Tigre y Escobar; la de Pilar; la de Río Tercero en Córdoba; la de Madres de Plaza de Mayo, que transforma el Instituto Universitario en Universidad Nacional; y la de Ezeiza, que transforma a la universidad provincial en nacional.

“Argentina cuenta desde hoy con cinco nuevas universidades nacionales que se suman a nuestro sistema universitario público inclusivo, de calidad, no arancelado y reconocido en todo el mundo”, dijo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

“Estamos convencidos de que la universidad pública es una de las plataformas que tiene Argentina para salir adelante, producir conocimiento, formar profesionales, fortalecer el federalismo, la democracia y la justicia social en el camino del desarrollo que necesita nuestro país”, agregó el funcionario.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró la creación de las tres nuevas universidades en las localidades bonaerenses del Delta, Pilar y Ezeiza, lo que consideró “un acto de justicia, la profundización de un camino de igualdad y ampliación de derechos para las y los bonaerenses”.

“En la provincia no sobran universidades, como dicen algunos sectores. Tiene que haber más porque ahí es donde los pibes y pibas pueden construir su futuro con verdadera libertad”, sostuvo en su cuenta de X.

En tanto, la coautora, junto a Sergio Massa, del proyecto de creación de la Universidad del Delta, Alicia Aparicio, expresó al respecto: “Nos genera una profunda alegría que el sueño de la Universidad Nacional del Delta sea una realidad. Se trata de una política que supera y que iguala. Estamos superando las mezquindades políticas, superando situaciones coyunturales. Porque cuando uno está pensando en el futuro del país o cuando uno iguala derechos está pensando en las grandes mayorías y en brindar posibilidades”.

Por su parte, el intendente de Pilar, Federico Achával, se expresó en su red social X sobre el resultado de la votación: “Hoy es un día histórico, ¡LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR ES LEY!. Estamos felices y emocionados. Hacía mucho tiempo que soñábamos con este día, y después de tanta lucha y tanto esfuerzo, llegó. Esto es un reconocimiento a todo el pueblo de Pilar. ¡Gracias por nunca haber bajado los brazos!”.

Compartir en:


Related Articles

Pampa Azul Bonaerense: la Provincia lanzó un programa para investigación, monitoreo y conservación de la costa

El Ministerio de Ambiente bonaerense lanzó el programa que se encargará de la investigación, el monitoreo y la conservación de

“Escobar Sostenible”, el programa que invita a repensar la perspectiva de las políticas públicas

Por Valentina Frare Con la mirada puesta en las futuras generaciones, “Escobar Sostenible” es un programa de la Municipalidad de

Inauguraron una red de agua potable en Benavidez

La presidenta de AySA Malena Galmarini estuvo acompañada por el intendente de Tigre, Julio Zamora, en la inauguración de una

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<