27 septiembre 2025, 15:20 PM




En marcha el Programa Nacional de Prevención del Riesgo Ambiental

En marcha el Programa Nacional de Prevención del Riesgo Ambiental

De acuerdo a lo dicho por el Ministerio, esto ayudaría a fortalecer su compromiso con la prevención de la contaminación ambiental. El programa funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, puso en marcha el Programa Nacional de Prevención del Riesgo Ambiental, el que está vinculado con las políticas públicas que buscan garantizar la calidad ambiental a través del control, la fiscalización y la prevención de la contaminación del ambiente. La resolución por la cual se creó el programa fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

La iniciativa forma parte del plan estratégico establecido para 2021 con los objetivos fortalecer, por un lado, las capacidades técnico-administrativas y brindar herramientas de gestión a las autoridades ambientales de aplicación local en relación con el control de cumplimiento del seguro ambiental obligatorio (SAO). Por el otro, procura reconocer las distintas problemáticas que se presentan tanto en lo interjurisdiccional como a nivel provincial.

La propuesta tendrá dos dimensiones: el desarrollo de la plataforma en el marco del Centro de Información Ambiental (CIAM), lo que implica un tablero de control interno que sistematice los datos de los expedientes de la Dirección de Monitoreo y Prevención; y la creación de un mapa del riesgo ambiental a nivel nacional.

captura 2

captura 1

Además, el programa contará con un plan de capacitaciones a organismos provinciales y autoridades de aplicación local a fin de trabajar de manera articulada en la implementación y en la ejecución de políticas públicas para fortalecer la gestión de los seguros ambientales. El mismo tendrá una versión virtual y otra versión presencial, en caso de que la situación de la pandemia lo permita.

De esta manera, se continúa con la promoción del conocimiento sobre la temática y se prosigue en el aumento de visibilidad y de importancia en la prevención del riesgo ambiental.

Cabe resaltar que la Unidad de Evaluación de Riesgos Ambientales, de la que dependerá el programa, cuenta con un equipo de trabajo interdisciplinario cuya función principal es llevar a cabo la verificación del cumplimiento del artículo 22 de la Ley General del Ambiente, el que está referido al cumplimiento del mencionado seguro ambiental.

Fuente consultada: Ministerio de Ambiente

Compartir en:


Related Articles

Continúa la muestra Ciao Marcello en la Casa de la Cultura en Vicente López

“Ciao Marcello” es la muestra en homenaje al reconocido actor italiano Marcello Mastroianni, nominado tres veces al Óscar, que se

Vecinos de Vicente López ya pueden solicitar la poda del 2025

Hasta el 31 de marzo se pueden realizar solicitudes de poda para el 2025. Las mismas se realizan a través

Malena Galmarini en Pacheco Oeste: “Los vecinos ahora cuentan con el 100% de cloacas”

La presidenta de AySA inauguró una nueva expansión del servicio de AySA, en este caso con una habilitación cloacal para

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<