En Tigre presentan un libro con los tres idiomas indígenas más hablados de la región

El sábado 30 de julio a las 15 horas, en el local de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar se realizará la presentación del libro “Voces nativas de América en Buenos Aires”, una publicación donde son protagonistas los tres idiomas indígenas más hablados de la región.
Estarán presentes algunos de sus autores, Darío Juárez y Verónica Gómez, quienes leerán cuentos para niños y niñas en guaraní y en castellano, con historias ambientadas en el conurbano bonaerense. También acompañará el Ensamble de Sikus e Instrumentos Autóctonos “Kurmi Sariri” de la UNGS.
Esta actividad se llevará a cabo en el centro de Tigre, dentro del Puerto de Frutos, en Sarmiento 80 local 302, donde la Unión de Pueblos Originarios tiene un local de ventas de artesanías y productos de las comunidades indígenas.
“Invitamos a este encuentro para reivindicar la cosmovisión guaraní a través de cuentos, leyendas y tradicionales orales”, destacaron desde la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar y agregaron: “Entendiendo a esta cultura no como una identidad migrante sino como parte de una de las naciones ancestrales del territorio rioplatense y del Delta de Paraná”.
“Voces nativas de América en Buenos Aires” integra la colección Etnodiscursividades y fue editado en 2022 por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI).
Fuente: Punta Querandí
Related Articles
Se reinsertaron 28 animales silvestres al Delta del Paraná
Así lo informaron desde la Fundación Temaikèn. En total fueron reinsertados a su ambiente natural 28 animales de 17 especies
Se recupera el ciervo de los pantanos que debió ser intervenido
El ciervo había sido rescatado el 9 de marzo. Debido a las bicheras que presentaba fue intervenido quirurgicamente. Falta tiempo
Estudiantes de San Fernando arman mantas de lana para donar a personas en situación de calle
Por Sabrina García Una docente de literatura del colegio Winter Garden convocó a sus estudiantes a recolectar cuadraditos tejidos con
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.