Encuentro regional: políticas públicas feministas para la igualdad, abandono parental y endeudamiento

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), impulsa el primer Encuentro Regional “Políticas Públicas Feministas para la Igualdad y Justicia Social” que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. En esta ocasión se abordarán los temas de abandono parental y endeudamiento de las mujeres.
El intercambio propone vincular protagonistas clave de la Región y potenciar las experiencias vinculadas a la agenda de género. El espacio de debate apunta a compartir los resultados y análisis de la gestión pública y generar un documento de incidencia y vinculaciones futuras, con el objetivo de impulsar políticas públicas que aborden estas problemáticas.
El encuentro tendrá una primera parte abierta al público, con paneles de especialistas sobre incumplimiento de la obligación alimentaria y el sobreendeudamiento de las mujeres, y una segunda parte cerrada donde las especialistas analizarán estos ejes, para identificar buenas prácticas, políticas prometedoras y lecciones aprendidas. Lo trabajado será sistematizado en un documento de incidencia y se propiciará el tendido de redes regionales para continuar el intercambio e impulsar políticas públicas que aborden estas problemáticas.
Cronograma de actividades
10:00 – 11:00 |Apertura institucional de la Provincia de Buenos Aires y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-.
Participan: la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos.
11:00 – 12:30 | Panel 1. El incumplimiento del pago de la obligación alimentaria. Situación regional y alternativas de política pública.
Exponen: Sabrina Cartabia, jefa de gabinete de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad sexual del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA; Sol Prieto de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género, Ministerio de Economía. Comentan: Nelly Minyerski, abogada especialista en Derecho de Familia – Unicef – Wendy León Arias, Universidad de Costa Rica. Modera: Mariana Carbajal, Periodista especializada en género.
12:45 – 14:00 | Panel 2. Sobreendeudamiento de mujeres jefas de hogar con altas cargas de tareas de cuidado
Exponen: Luci Cavallero, asesora de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual y Responsable del Programa “Desendeudadas”. Sarah Lordelo, Programa “Desenrola Brasil”, Ministério da Fazenda. Comentan: Celeste Perosino, gerenta de Promoción de Políticas de Género del Banco Central; Laura Lombardía, responsable de la Unidad de Género y Economía, Ministerio de Hacienda, PBA; Dolores de la Mata, ejecutiva Principal, Dirección de Investigaciones Socioeconómicas de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-. Modera: Eugenia Rodriguez, periodista especializada en economía
Inscripciones en el siguiente link
Fuente: Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
Related Articles
Recomiendan sostener los cuidados en las reuniones por el alza de casos
Con el titulo ‘Recomendaciones para seguir cuidándonos durante las fiestas’, sugieren completar el esquema de vacunación y aprovechar las reuniones
AySA desmintió los mensajes que circularon sobre la calidad del agua en Tigre
Ante la circulación de mensajes de chats de colegios y fake news vía WhatsApp en donde se ponía en duda
Continúa el programa de Residuos Especiales Domiciliarios en Vicente López
El municipio de Vicente López avanza con el programa de Residuos Especiales Domiciliarios, como aceite vegetal usado (AVU), pilas, lámparas
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.