Escobar: Más de 3000 vecinos y vecinas se capacitaron este año en huerta, compostaje, agroecología y biocorredores

Durante el 2022, más de 3.000 escobarenses participaron de distintas capacitaciones que tuvieron como objetivo promover la educación ambiental y brindar conocimientos introductorios sobre aspectos vinculados a armar huertas o producir plantas nativas, entre otras temáticas.
Coordinadas por la Subsecretaría de Escobar Sostenible, las capacitaciones abordaron ejes como huerta y compostaje, cultivo de frutillas y hortícolas agroecológicas de estación, poda y mantenimiento de jardines de mariposas, y reconocimiento de plantas nativas de la ecorregión Delta.
Los cursos son gratuitos y se dictan principalmente en la Huerta Municipal de Ingeniero Maschwitz. En tanto, las clases están a cargo de profesionales de INTA, Fundación Temaikèn, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, y los influencers Clara Shinzato Risaikuru y Felipe Castro.
Fuente: Escobar Sostenible
Related Articles
Avanza la implementación de la ley de Promoción de Alimentación Saludable
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se reunió con sus pares de Educación, Jaime Perczyk, y de Desarrollo Social, Juan
Avanzan las obras del Centro Recreativo de Adultos Mayores en Vicente López
Vicente López continúa con el plan de renovaciones y mejoras integrales en el Centro Recreativo de Adultos Mayores. La intendenta
Estudiantes de escuelas técnicas visitaron la obra del aliviador Alto Perú en San Isidro
La concejal Macarena Posse visitó la obra del desagüe pluvial aliviador Alto Perú con estudiantes de escuelas técnicas de San