05 abril 2025, 13:00 PM




Escobar Sostenible: se inauguró la primera planta de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Escobar Sostenible: se inauguró la primera planta de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

En el marco del programa nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto, el intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, inauguraron la primera planta GIRSU, con el objetivo de cuidar el ambiente y fortalecer la economía circular en el partido de Escobar.

WhatsApp Image 2021-05-18 at 19.31.40La planta, instalada en un predio de 1.500 metros cuadrados en Güiraldes y Martín Fierro, Belén de Escobar, está equipada con maquinaria que el Municipio recibió del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el contexto de una inversión de $62.000.000. Entre la maquinaria recibida hay una cinta clasificadora de residuos reciclables, una guillotina de neumáticos, dos puntos verdes móviles, balanzas para camión con eje portátil, una trituradora de vidrios y dos enfardadoras doble cajón, tres camiones 0 km, un autoelevador eléctrico, una minipala cargadora, y una moledora de vidrios y balanzas, entre otras.

“Quiero felicitar al partido de Escobar por lo proactivo de la gestión de su intendente y de todos los trabajadores, trabajadoras, vecinos y vecinas del municipio que se suman a la política ambiental. Ariel permanentemente me cuenta acerca de esta sinergia y del compromiso que encuentra en toda la comunidad. Así que bienvenida sea la planta con el aporte de equipamiento de parte de la Nación, pero con la gestión y el presupuesto del municipio, que también está encarando otros proyectos como por ejemplo, el de la energía solar. Siempre es un gusto estar acá con Ariel y con los escobarenses”, manifestó Cabandié.

Actualmente, gracias a la gestión de políticas públicas y la articulación entre Municipio y Nación, se recuperan mensualmente 60.000 kilos de material reciclable en los 56 puntos verdes fijos y los dos puntos verdes móviles que recorren los barrios del distrito. Así, con la puesta en funcionamiento de la planta GIRSU, se podrán generar nuevos puestos de trabajo para 50 trabajadores y trabajadoras, integrantes de cooperativas, y cinco empleados y empleadas municipales. Además, se triplicará a 180.000 kilos mensuales la cantidad de material recuperado y se duplicará la cantidad de puntos verdes en el distrito.

Fuente: Escobar Municipio

 

Compartir en:


No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<