19 abril 2025, 03:58 AM




Hoy se celebra el Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Hoy se celebra el Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental con el fin de impulsar prácticas y actitudes responsables a la hora de relacionarse con el ambiente.

El 27 de septiembre fue declarado Día Nacional de la Conciencia Ambiental a partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995. Se debe al recuerdo de la tragedia ocurrida en Avellaneda ese mismo día pero en año 1993, en donde a partir de un escape de gas cianhídrico fallecieron cuatro integrantes de una familia y tres trabajadores de la salud.

El trágico suceso ocurrió en horas del mediodía. Manuel Guim y su esposa María Ángela llamaron su hijo Horacio porque se estaban empezando a sentir mal. Horacio llegó junto a su esposa, Rosa Scala, y un servicio de emergencias médicas compuesto por la doctora Bibiana Otero de Turcutto, el enfermero Orlando Cáceres y el camillero Roberto Voytezko. Murieron, todos, en pocos minutos. Habían inhalado un compuesto letal que emergía de la rejilla de la casa de la familia Guim.

Particulares o empresas habían vertido, de modo irresponsable, componentes químicos que resultaron fatales. El ácido sulfúrico y sales de cianuro se combinaron para formar ácido cianhídrico que se filtró en forma de gas hacia la superficie. El gas cianhídrico, también llamado cianuro de hidrógeno, es un veneno muy potente y fue el responsable de la masacre ambiental en Avellaneda.

Dos años después, el Congreso de la Nación promulgó la Ley 24.605 que declaraba el 27 de septiembre como “Día Nacional de la Conciencia Ambiental” en conmemoración de la tragedia ocurrida en Avellaneda. La medida exhorta a los establecimientos educativos primarios y secundarios a recordar los derechos y los deberes constitucionales relacionados con el medio ambiente.

¿Qué entendemos por conciencia ambiental?

La conciencia ambiental es tener la certeza de que los recursos naturales deben cuidarse, protegerse y usarse de una manera responsable y racional, con el propósito de brindar bienestar al planeta que habitamos. También es considerada una filosofía de vida que se preocupa por el ambiente y lo protege, con el fin de conservarlo y así garantizar su equilibrio en el presente y futuro.

En su esencia, la conciencia ambiental reúne educación, valores ecológicos y la construcción de pensamientos relacionados con el cuidado del ambiente. Esto se traduce en acciones, conocimientos y experiencias que fortalecen nuestra relación con los ecosistemas. Un proceso de vital relevancia porque genera cambios que contribuyen a la solución de la crisis climática y a un futuro más sostenible.

Fuente consultada: Infobae y Ciclo Siete

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Día de la Conciencia Ambiental

Related Articles

La Municipalidad de Escobar recibió una importante donación para insumos médicos

En el marco de la lucha contra la pandemia del coronavirus, la Municipalidad de Escobar recibió una importante donación de

Festival Cultural por el Parque Público Boulogne

Por Sabrina García La actividad se llevará a cabo el sábado 20 de abril de 15.30 a 20 horas en

Estudiantes de la Escuela Nº24 de Escobar visitaron Punta Querandí

Estudiantes de sexto grado de la Escuela Nº24 de Escobar realizaron la recorrida guiada en el sitio sagrado Punta Querandí.

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<