Huerta en casa, una actividad que crece en nuestros municipios

by Valentina Frare | 12 de febrero de 2021 9:38 AM

Por Valentina Frare

La producción de frutas y verduras en huerta propia se ha vuelto un tema bastante recurrente en los hogares argentinos, especialmente tras las particulares restricciones de circulación y el dictamen de cuarentena obligatoria durante el año pasado. 

La producción propia no solo contribuye a la economía familiar y  ofrece una alimentación saludable sino que también ayuda a la preservación del ambiente. Al aumentar la masa verde urbana, contribuyen a equilibrar la temperatura, aumentar el oxígeno y mitigar la contaminación ambiental.

Además, se trata de una producción que se basa en la diversidad del suelo, clima y especies por lo que respeta los tiempos reales de siembra y cosecha evitando el uso de productos químicos como fertilizantes y pesticidas.

Durante la temporada otoño-invierno se recomienda plantar lechuga, acelga, cebolla, ajo, berro, rabanito, coliflor, repollo y brócoli. En cambio, durante la temporada de primavera-verano se recomienda batata, calabaza, pepino, tomate, zapallo y zapallito.

Son muchos los municipios que incentivan a vecinas y vecinos para que realicen sus propias huertas en casa. Las propuestas van desde la distribución de semillas de manera gratuita hasta consejos e información en redes sociales.

Escobar: en el marco del programa “Escobar Sostenible”, podés informarte y solicitar tu kit de semillas en la web www.escobar.gob.ar/escobarsostenible

Tigre: en el marco del programa “PROHUERTA” se entregaron más de 500 kits de semillas durante la temporada otoño-invierno.

San Fernando: a partir del programa ECO San Fer se entregan semillas y brindan consejos. Para adquirir el kit de semillas es necesario completar el formulario en la web: www.sanfernando.gob.ar/huertaencasa. Ya se inscribieron más de 7.500 vecinos.

San Isidro: en el marco del programa Municipal de Huertas Orgánicas, el distrito cuenta con cuatro huertas agroecológicas.

Vicente Lopez: a través del programa “ProHuerta”, el municipio reparte kits de distintas hortalizas para sembrar en la temporada primavera-verano.

 

Compartir en:

Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/huerta-en-casa-una-actividad-que-crece-en-nuestros-municipios/